Últimas entradas

Cambios en la resistencia de Fusarium en trigo

Estudios de proteómica revelan cambios que contribuyen a la resistencia del tizón de la cabeza causada por Fusarium en el trigo, ya que se evidenció la participación de varias proteínas...

Genoma del tizon tardio de la papa revela información importante

El estudio de dos aislamientos de Phytophthora infestans (HB1501 y HN1602) encontraron polimorfismos extensos, incluidas variaciones en el número de copias de genes, polimorfismos de nucleótidos y...

Resistencia de Magnaporthe oryzae al epoxiconazol

Se presentaron los primeros estudios sobre resistencia del patógeno Magnaporthe oryzae, causante del añublo del arroz, al fungicida epoxiconazol, el cual tiene un efecto de control bastante...

Aplicación de giberalina para el control de la pudrición del racimo

Mediante la aplicación de giberalina para el control de la pudrición del racimo en uva variedad Vignoles, altamente susceptible, y se encontró que la giberalina reduce la incidencia y severidad de...

Investigación sobre Neoscytalidium dimidiatum en higo en California

Se estudió la etiología de la muerte regresiva del higo causada por Neoscytalidium dimidiatum, que causa cancros de ramas y brotes, decoloración de tejidos leñosos y muerte regresiva. Los...

Investigación funcional de monoterpenos para comprender la relación...

Este trabajo investigó en la relación tritrófica abeto-escarabajo de la corteza-depredador, la toxicidad por contacto, el metabolismo y las funciones ecológicas de monoterpenos del hospedante: S...

Evaluación de impactos ambientales de Xylella fastidiosa subsp. pauca en Puglia

Se evaluaron los impactos a corto y largo plazo de Xylella fastidiosa subsp. pauca en Puglia (Italia), así como las medidas de control y la biodiversidad en el agroecosistema oleícola de Puglia a...

Tautoneura polymitusa: una nueva especie exótica de saltahojas

Un nuevo género y especie de saltahojas se registró en el olmo siberiano (Ulmus pumila). Las chicharritas se registraron en plantaciones urbanas durante todo el período vegetativo. La especie no...

Lo más reciente

Enlaces de interés