Últimas entradas

Frecuencia de aplicación de caolín para prevenir infestación y dispersión...

Determinaron que la aplicación de caolín a intervalos de 2 y 14 días reduce la infestación de D. citri  al 80 %. La dispersión de dicha plaga fue menor y la reflectancia espectral de las...

Biología, ecología y manejo de la cochinilla del algodón Phenacoccus...

Los autores hacen una extensa revisión de artículos científicos relacionados con la biología, ecología y manejo del piojo harinoso del algodón Phenacoccus solenopsis, resaltando los avances...

Resistencia inducida por jasmonato de metilo en Lupinus mutabilis contra Delia...

Evaluaron la capacidad del jasmonato de metilo (MeJA), el ácido hexanoico, el bisulfito sódico de menadiona y el ácido DL-beta-aminobutírico, para inducir resistencia contra D. platura en tres...

Protección genética del trigo blando ante enfermedades en Rusia

El Instituto de Investigación Agrícola de Chelyabinsk está realizando estudios de mejoramiento genético para desarrollar cultivares de trigo genéticamente protegidos de las principales...

Primer informe de Meloidogyne javanica en lavanda en Estados Unidos

Se presenta el primer informe de Meloidogyne javanica patógeno de Lavandula spp. en Estados Unidos y es la primera vez que se demuestra que los nematodos agalladores son patógenos en dicho...

Exudados de semillas de maiz y frijol median resistencia a Phytophthora sojae

Los exudados de semillas de soya participan en la mediación de la resistencia del huésped a Phytophthora sojae antes de la infección, por lo que se estudió el papel de los exudados de semillas de...

Interacciones competitivas entre polevirus transmitidos por mosca blanca y...

Investigaron la interacción entre los virus PeVYV-2 transmitido por áfidos y PeWBVYV transmitido por mosca blanca, dentro de la planta y de los insectos vectores. De acuerdo a los resultados ambos...

Nuevos inhibidores de crecimiento de Xanthomonas spp. en tomate

Se identificaron nuevos inhibidores del crecimiento de especies de Xanthomonas que causan la mancha bacteriana en tomate mediante el uso de moléculas pequeñas. Se encontró que varias moléculas...

Lo más reciente

Enlaces de interés