Últimas entradas

Estudio comprueba importante beneficio de bioestimulantes en maíz ante efectos...

Investigación realizada por académicos de Egipto y España midió el efecto de la aplicación de dos estimulantes en distintos híbridos de maíz en condiciones de estrés hídrico. Midieron el...

Efecto de las nanopartículas de quitosano para la producción de plantas de...

Se estudió el efecto de las nanopartículas de quitosano (CS-NP) sobre la respuesta de regeneración y la producción de plantas libres de PVY en condiciones in vitro. Se concluyó que el...

90 jefes de Estado confirman presencia en cumbre climática COP27 de Egipto

Alrededor de 90 jefes de Estado han confirmado su asistencia a las negociaciones sobre el clima de la COP27 que se celebrarán en noviembre en Egipto, dijo Wael Aboulmagd, representante especial de...

Extractos de Urtiga dioica y Dodonaea viscosa como bioagentes contra Alternaria...

Se evaluaron los extractos de hojas de Urtica dioica y Dodonaea viscosa utilizándolos como agentes antifúngicos in vitro y se compararon con Ridomil, un fungicida químico de referencia, para el...

Correlación geográfica y diversidad genética de razas del linaje UG99 de...

Treinta variedades de trigo y líneas monogénicas con importantes genes de resistencia a la roya del tallo se examinaron en el transcurso de tres temporadas sucesivas de 2020 a 2022. Se...

Extracto de Chorisia speciosa induce resistencia contra Rhizoctonia solani

Describieron y evaluaron un extracto etanólico de Chorisia speciosa por sus actividades protectoras y curativas contra Rhizoctonia solani en plantas de tomate cultivadas en invernadero. Los...

Actividad antifúngica de Bacillus amyloliquefaciens y B. velezensis y...

Investigaron la potencialidad de nuevas cepas locales de bacterias endófitas como Bacillus amyloliquefaciens y B. velezensis y la producción de varios metabolitos antimicrobianos asociados con el...

La técnica no térmica ELF-EP disminuye la resistencia de las bacterias a los...

Estudiaron la exposición de Erwinia amylovora,  causante del fuego bacteriano de los perales, a diferentes frecuencias que oscilaron entre 0,7 y 1,6 Hz y diferentes tiempos de exposición con...

Lo más reciente

Enlaces de interés