Últimas entradas

Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia...

Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en césped zoysia. Los aislados se analizaron por morfología, diversas pruebas moleculares y pruebas de...

Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix

Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en tiempo real con la sonda TaqMan para detectar al agente causal de dicha enfermedad, Hemileia...

Primer reporte de Orobanche cumana en América

Se observaron plantas parasitas en campos de girasol en Bolivia (región de Santa Cruz de la Sierra) con pérdidas promedio de rendimiento entre 10 y 60%. Dichas plantas se identificaron mediante...

Detección rápida de Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical...

Se desarrolló un sistema rápido de visualización in situ para detectar Foc TR4 basado en la amplificación por recombinasa polimerasa (RPA) combinada con CRISPR/Cas12a. Con base en secuencias...

Primer reporte de Neopestalotiopsis chrysea causante de manchas foliares negras...

Se observaron plantas de Macadamia integrifolia con manchas foliares que al expandirse podían causar marchitamiento de las hojas y defoliación. Los aislados se analizaron mediante morfología,...

Primer reporte de tizón tardío causado por Epicoccum latusicollum en caña de...

Se observaron síntomas de tizón foliar en caña de azúcar, con una incidencia del 70 al 80%. Las características morfológicas, los análisis moleculares y el cumplimiento de los postulados de...

Ensayo de PCR en tiempo real para identificar a Zeugodacus cucurbitae de otros...

Se desarrolló un ensayo para identificar en tiempo real a Zeugodacus cucurbitae independientemente de características morfológicas, de etapas de su desarrollo o sexo, para facilitar el comercio...

Detección de Stagonosporopsis spp. en sandía mediante ensayos LAMP y...

Se desarrolló un ensayo de amplificación isotérmica mediada por asa (LAMP) específico para S. citrulli (SCIT850) bajo dos formatos de detección: cuantificación de fluorescencia y detección...

Lo más reciente

Enlaces de interés