Últimas entradas

Primer reporte de Clavibacter nebraskensis en maíz en Sudáfrica ...

En plantas de maíz se observaron síntomas típicos de tizón bacteriano de la hoja, relacionados con la marchitez de Goss. Los aislados provenientes de las muestras se sometieron a diversos...

Primer reporte de Rhizoctonia solani AG-3 causante de costra negra en papa cv....

Se observaron síntomas de costra negra en tubérculos de papa cv. Superchola, en Lasso-Cotopaxi, región productora de papa en los Andes de Ecuador. Los aislados se analizaron mediante morfología y...

Primer reporte de Phytopythium vexans que causa pudrición radicular en Picea...

En un vivero de Tennessee, se observó pudrición radicular y clorosis acicular en piceas de Noruega (Picea abies); la incidencia de la enfermedad fue del 50%. Los análisis morfológicos indicaron a...

Detección de Xanthomonas fragariae en fresa mediante cebadores específicos de...

Para la detección rápida de Xanthomonas fragariae se diseñó un par de cebadores específico (XfOG4-F/XfOG4-R) a través del análisis genómico comparativo de 660 genomas del género Xanthomonas....

El Huanglongbing como amenaza persistente para la citricultura en América...

Mediante una revisión de literatura, se analizan las repercusiones del HLB en Latinoamérica, abordando su propagación, evolución genética y posibles estrategias de manejo. El objetivo del...

Primer reporte de Dickeya dianthicola causante de la pierna negra de la papa en...

Un lote de semillas de papa presentó plantas atrofiadas que presentaban pudrición de la base del tallo, la incidencia fue del 24%. Los aislados obtenidos se analizaron mediante morfología,...

Primer reporte mundial de Pectobacterium parvum que causa el corazón negro en...

Se observó pudrición negra en tubérculos de rábano, los cuales emitían un olor fétido; la incidencia fue del 40 al 50%. Los análisis morfológicos, moleculares y el cumplimiento de los...

Primer reporte de Alternaria poonensis que causa tizón foliar en...

En los condados de Ventura y Monterrey, California, se observaron plantas de cilantro con lesiones foliares acuosa que cubrían hojas enteras; la incidencia fue del 15 al 50%. Los aislados se...

Lo más reciente

Enlaces de interés