Últimas entradas

Quintana Roo, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de...

México notifica ante la OMSA 3 brotes de miasis por gusano barrenador del ganado en el estado de Quintana Roo, los brotes ocurrieron en bovinos. Dos brotes se presentaron en Bacalar y uno en Othón...

Especie emergente de Platynota sp. (Lepidoptera: Tortricidae) que infesta...

Se presenta una caracterización biológica y molecular de una nueva plaga insectil del arándano, identificada como miembro de la familia Tortricidae, género Platynota. El ciclo de vida promedio...

Spiroplasma kunkelii asociado con achaparramiento del maíz en Oklahoma,...

Se recolectaron muestras sintomáticas de achaparramiento del maíz en todo el país. Mediante un ensayo de reacción en cadena de la polimerasa, seguido de la secuenciación de amplicones se...

Primer reporte de Brenneria roseae subsp. roseae que ataca a Juglans regia en...

Se observaron grietas y manchas de color café con exudados en la corteza de árboles de nogal. De muestras sintomáticas se obtuvieron aislados que fueron analizados mediante morfología, pruebas...

Primer reporte del Soybean Vein Necrosis Virus (SVNV) en cacahuate en Estados...

Durante la detección del virus del marchitamiento manchado del tomate (TSWV) en cacahuate, se observaron plantas con necrosis en las venas centrales y laterales, síntoma no asociado con TSWV. Las...

Primer reporte de la especie invasora Zaprionus tuberculatus (Diptera:...

Se informa sobre la primera detección de la especie invasora y plaga potencial Zaprionus tuberculatus (Diptera, Drosophilidae) en el municipio de Belém, Pará, Brasil. Además, se presentan...

Curtobacterium flaccumfaciens pv. allii como una nueva amenaza potencial para...

Se observaron vetas cloróticas, retraso en el crecimiento y marchitamiento en plantas de maíz en el norte de Italia. Los aislados bacterianos se sometieron a ensayos moleculares y secuenciación...

Primer reporte de Phytophthora palmivora causante de pudrición negra de la...

Se recolectaron mazorcas de cacao que presentaron lesiones circulares de color café oscuro con un borde bien definido en Tabasco y Chiapas. Las muestras fueron analizadas mediante morfología y con...

Lo más reciente

Enlaces de interés