Últimas entradas

Nuevos hospederos de fitoplasmas de declive letal de palma en Florida

Los esfuerzos continuos de monitoreo en todos los estados buscan detectar infecciones causadas por fitoplasmas y eliminar las palmas antes de que se propaguen más. Como resultado de este esfuerzo,...

Mapeo del desempeño de la gestión con ejemplos para la salud de la semilla de...

Se presenta un marco para el mapeo del desempeño de la gestión que incluye la evaluación del valor de la información para la toma de decisiones sobre las prioridades geográficas en las...

Primer reporte de Lasiodiplodia mahajangana causando cancro en mango en Puerto...

Se presenta el primer reporte de Lasiodiplodia mahajangana causando cancro en mango en Puerto Rico, por lo que es importante establecer un manejo de control adecuado y efectivo de esta enfermedad en...

Estimaciones de la densidad de población de nematodos lesionadores...

Se realizaron evaluaciones en las estimaciones de densidad de población de nematodos del genero Pratylenchus en donde la profundidad del muestreo y la etapa de crecimiento del cultivo tuvo efectos...

Primer informe de pudrición en frijol seco causada por Aphanomyces euteiches...

Se presenta el primer reporte de Aphanomyces euteiches causando pudrición de la raíz e hipocótilo de frijol seco (Phaseolus vulgaris) en Alberta, Canadá. En campo se observó un amarillamiento...

Supervivencia de Xanthomonas fragariae en materiales comunes

Para identificar posibles fuentes de inóculo para la mancha angular de la hoja de la fresa, la sobrevivencia de Xhantomonas fragariae se examinó en las superficies de once materiales comunes que se...

Primer reporte de Athelia folfsii causando tizón sureño en Pachyrhizus erosus...

Se presenta el primer reporte de Athelia rolfsii causando tizón sureño en jícama en México. Anteriormente, se había reportado a A. rolfsii en México causando el tizón del sur en el ajonjolí....

Hiperparasitismo en Plasmopara viticola por Simplicillium lanosoniveum

En este artículo se describe una asociación previamente desconocida entre Plasmopara viticola, el patógeno causante del mildiú velloso de la uva, y la cepa F2 del micoparásito. Esta cepa...

Lo más reciente

Enlaces de interés