Fusarium oxysporum f. sp. strigae y Bacillus subtilis como control biológico...
Se analizó si la co-inoculación de Fusarium oxysporum f. sp. strigae (Fos) con una rizobacteria promotora del crecimiento vegetal, Bacillus subtilis, puede mejorar la eficiencia del control...
Helopeltis cinchonae: una nueva plaga de cultivos hortícolas de importancia...
Este estudio proporciona conocimientos básicos sobre biología, daños en la alimentación y caracteres morfológicos de Helopeltis cinchonae respaldados por su código de barras de ADN y filogenia....
Composición y manejo de las especies de gusanos de alambre (Coleoptera:...
Conoderus scissus, C. rudis, C. amplicollis y C. falli son las principales especies de gusanos de alambre reportados en cultivo de papa dulce en Estados Unidos. En este estudio se evaluaron...
Características fisicoquímicas y superficiales en persimón modulan el daño...
Se observó Drosophila suzukii y Zaprionus indianus infestando persimón en Brasil. En este estudio se evaluó la susceptibilidad de esta fruta en diferentes etapas de maduración y el tipo de daño...
Persistencia de la supresión del apareamiento de Plodia interpunctella
La palomilla india de la harina Plodia interpunctella (Hübner) (Lepidoptera: Pyralidae), se controla mediante dispensadores comerciales de interrupción del apareamiento que utilizan liberación...
Influencia del portainjerto en el crecimiento de Citrus limon y Citrus sinensis...
Se evaluó la influencia de diferentes portainjertos en la morfología y los cambios minerales de Citrus limon y Citrus sinensis cv. Valencia inoculadas con Candidatus Liberibacter asiaticus. ...
Primer registro en Canadá y tres nuevos registros en Quebec de Cicadellidae en...
Investigadores canadienses realizaron la identificación de Rossmoneura tecta McAtee (Hemiptera: Cicadellidae), primer reporte de esta especie en Canadá; así como de Empoasca vincula DeLong,...
Evaluación de la resistencia de diferentes genotipos de berenjena a la araña...
Los resultados de las pruebas de libre elección mostraron que el genotipo salvaje, Solanum sisymbriifolium fue el genotipo más resistente a Tetranychus urticae sin asentamiento de ácaros por...