Un sistema automático para reconocimiento y pronóstico de plagas
Desarrollaron un sistema automático para monitorear plagas en grandes extensiones. Comprende un sistema automático de detección y conteo y un sistema de ajuste estadístico de datos. Según...
Primer informe de los virus del ajo A, B y C en ajo en Túnez
Es el primer informe de la presencia del virus del ajo A, B y C en Túnez. La presencia de estos allexivirus puede representar una amenaza para la conservación del germoplasma de ajo tunecino. Por...
Diagnóstico de la enfermedad de la sangre del banano
Se diseñó y validó un nuevo ensayo de PCR en tiempo real de la enfermedad de la sangre del banano, causada por Ralstonia syzygii subsp. celebesensis, con un alto nivel de especificidad y...
La diversidad del maíz para resistencia al gusano cogollero
Actualmente, la producción de maíz en Asia y África está amenazada por el cambio climático y plagas como Spodoptera frugiperda. Se investigó sobre variedades locales de maíz que poseen rasgos...
De novo RNA-Seq y biosíntesis de sesquiterpenoides y ecdiesteroides en...
Se realizaron mezclas de diferentes etapas de desarrollo de Eetetranychus kankitus para secuenciar transcriptoma y ARN pequeños para identificar genes y predecir los miARN asociados con vías de...
Caracterización funcional de proteínas de olores en antenas de Bactrocera...
Se evaluaron dos proteínas de unión a olores que se expresaron en antenas de Bactrocera minax en previos estudios para confirmar sus funciones. Resultados muestran que proteínas exhibieron notable...
Alelopatia de cultivos para el manejo sostenible de malezas en agroecosistemas
Revisión sobre el potencial herbicida de la alelopatía. Los principales hallazgos fueron: (1) los cultivos de diferentes familias botánicas muestran propiedades alelopáticas; (2) se pueden...
Efecto de la hipoxia sobre el tiempo de mortalidad letal del adulto de...
Evaluaron el tiempo necesario para lograr la mortalidad de los adultos de Sitophilus oryzae, cuando los niveles del oxígeno alcanzan niveles inferiores al 5% en recipientes herméticos. Con base a...