Últimas entradas

Epidemia de enfermedad por ortofospovirus

Se determinó la prevalencia de ortofotospovirus y su incidencia en cacahuate (Arachis hypogaea L). Los análisis moleculares (DAS-ELISA, RT-PCR y secuenciación) permitieron la identificación del...

Volátiles vegetales inducidos por Duponchelia fovealis en fresa y su...

Los volátiles vegetales inducidos por herbívoros (HIPV) son de gran interés debido a sus usos potenciales en programas de manejo de plagas, particularmente para mejorar el control biológico. Por...

Producción de metabolitos secundarios inducida por quitosano en extractos...

Se evaluó el efecto del quitosano sobre la producción de metabolitos secundarios de extractos etanólicos de Piper auritum, así como la actividad fungicida in vitro contra Fusarium oxysporum f....

Mediación de la defensa vegetal contra la marchitez por Verticillium en...

Un estudio con nueve cepas de Bacillus endofíticas aisladas de raíces de algodón exhibieron actividad inhibidora contra la cepa VD-080 de Verticillium dahliae en un ensayo de cultivo dual. B....

Exploración de actinomicetos y endófitos del ecosistema del arroz para la...

En este estudio se buscó desarrollar una estrategia de biocontrol para el manejo efectivo del tizón bacteriano del arroz (Xanthomonas oryzae pv. Oryzae) utilizando cepas de Streptomyces...

Exploración de actinomicetos y endófitos del arroz contra tizón...

Los estudios in vitro revelaron que la combinación de Streptomyces rizosféricos (P. putida, S. fimicarius, S. laurentii) mostró la mayor inhibición (58.71%) de Xanthomonas oryzae pv. oryzae y la...

Muestreo de diabrótica en Dakota del Norte y comparación de dos trampas...

En esta investigación se determinó la distribución geográfica, abundancia y composición de especies de Diabrotica en Dakota del Norte, y se comparó la efectividad para el monitoreo de las...

Primer informe de pudrición causada por Cryptosporiopsis tarraconensis en...

La desecación de las ramas menores y hojas asociadas, se observaron en aproximadamente el 30 % de los avellanos maduros  (Corylus avellana). De acuerdo a las características morfológicas y...

Lo más reciente

Enlaces de interés