Un recurso genómico de Setosphaeria turcica, agente causal del tizón del norte de las hojas del maíz.

Científicos chinos realizaron una nueva secuenciación del genoma del hongo Setosphaeria turcica bajo una nueva tecnología, aun cuando ya existen dos secuencias del genoma de dos cepas modelo de este patógeno pero corresponden a tecnologías de lectura corta. En total se predijeron 13,183 genes que codifican proteínas, de los 13,142 ya están identificadas. El recurso genómico es importante para comprender la genética detrás de la evolución de patógenos y los mecanismos de infección. S. turcica causa el tizón del norte de la hoja del maíz, lo que resulta en pérdidas devastadoras de rendimiento y una reducción en el valor alimenticio.
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Primer reporte del Soybean Vein Necrosis Virus (SVNV) en cacahuate en Estados Unidos
Durante la detección del virus del marchitamiento manchado del tomate (TSWV) en cacahuate, se...
-
Primer reporte de Phytophthora palmivora causante de pudrición negra de la mazorca de cacao en tres municipios de Tabasco y un municipio de Chiapas, México.
Se recolectaron mazorcas de cacao que presentaron lesiones circulares de color café oscuro con un...
-
Primer reporte de Verticillium dahliae raza 3 causante del marchitamiento por Verticillium en papa en Minnesota, EE.UU.
Se observaron plantas de papa con clorosis foliar, marchitamiento y decoloración vascular, con una...