Últimas entradas

Detección y caracterización de Phytophthora cactorum y P. nicotianae en fresa...

Se determinó la sensibilidad de Phytophthora cactorum y P. nicotianae aislados de fresa a azoxistrobina y se investigaron los mecanismos de resistencia al inhibidor externo de quinona presente en...

Evaluación de un derivado de eugenol como repelente contra Sitophilus oryzae

Compararon la intensidad y duración de la repelencia contra Sitophilus oryzae de un derivado de eugenol cuasi-dimérico (ED) recientemente sintetizado (C18H20O4), contra eugenol y tres compuestos...

Supresión de campo de Drosophila suzukii utilizando técnica del insecto...

Se demostró por primera vez el uso de la Técnica del Insecto Estéril para controlar a Drosophila suzukii en condiciones de campo sin barreras físicas que pudieran prevenir significativamente la...

Efecto de los métodos de producción de cereales orgánicos y convencionales...

Se realiza una revisión sobre el conocimiento disponible sobre el impacto de sistemas de producción contrastantes de cereales (orgánico versus convencional) y parámetros agronómicos específicos...

Cooclusión HearSNPV y HearMNPV: patogenicidad y estabilidad de hospederos

Examinaron las consecuencias de la cooclusion  del nucleopoliedrovirus único de Helicoverpa armigera (HearSNPV) y el nucleopoliedrovirus múltiple de Helicoverpa armigera (HearMNPV) en la...

Conocimiento de los productores y prácticas de manejo de plagas del coco en...

Se realizaron encuestaron seis distritos de cultivo de coco, tres de cauno de las regiones occidental y central de Ghana mediante encuestas cara a cara, debates y observaciones directas, sobre la...

Efectos de la macroautofagia y la mitofagia sobre la patogenicidad de Fusarium...

En este estudio se intentó controlar al tizón de la cabeza por Fusarium desde el punto de vista del comportamiento fisiológico del propio patógeno. Se utilizaron inhibidores y activadores...

Selección convergente de una proteína WD40 que mejora el rendimiento de grano...

El maíz y el arroz son fuentes importantes de calorías humanas y han estado sujetos, en su mayoría de forma independiente, a la selección humana durante miles de años a menudo con...

Lo más reciente

Enlaces de interés