Últimas entradas

Preferencia de adultos de Diaphorina citri por árboles de cítricos sanos e...

Las preferencias de los adultos de D. citri diferían de cítricos infectados con HLB y saludables en diferentes condiciones de madurez. Cuando las plantas tenían brotes jóvenes, las plantas...

Nomuraea rileyi parasitando larvas de Helicoverpa armigera en Brasil

El objetivo de este estudio fue reportar la presencia de un hongo entomopatógeno en larvas de H. armigera. Se colectaron 589 larvas en plantaciones de algodón en el estado de Bahía, Brasil. Del...

Primer reporte de Carnation mottle virus (CarMV) y Carnation etched ring...

A partir de muestras de plantas jóvenes de clavel con síntomas de deformación y achaparramiento, provenientes de invernaderos de clavel en Coatepec Harinas en el Estado de México, se...

Primer reporte de la pudrición marrón del tallo de la soya, causada por...

A finales de septiembre de 2010, se colectaron plantas de soya que presentaron necrosis foliar intervenal y oscurecimiento del tallo; mediante pruebas, morfológicas, moleculares y de agresividad se...

Dactylobotrys graminicola: nuevo patógeno que causa pudrición de la vaina en...

En los últimos años ha aparecido la pudrición de la vaina, una enfermedad nueva, en cebada y avena, en Gansu, China y la región vecina. Por lo que han sido establecidos el género Dactylobotrys y...

Nuevo hospedante silvestre de Anastrepha ludens en el noreste de México

En agosto de 2009, se colectaron 29 frutos de Casimiroa pubescens (Rutaceae) en el municipio de  Bustamante, Tamaulipas. Las muestras con estados inmaduros fueron llevadas a laboratorio para...

Nuevos registros de picudos (Coleoptera: Curculionidae) que afectan caña de...

En este trabajo se presenta información sobre la presencia, el daño y los aspectos morfológicos de Sphenophorus incurrens, Apinocis subnudus y Metamasius hemipterus infestando caña de...

Melanaphis sacchari: una nueva plaga de sorgo en México

Altas poblaciones de áfidos se observaron alimentándose y dañando severamente el grano de sorgo en el norte de Tamaulipas en noviembre de 2013. El nuevo áfido fue identificado como M....

Lo más reciente

Enlaces de interés