Manejo de Cyperus rotundus con cobertura y fumigaciones repetidas al suelo
Se realizaron ensayos para el control de Cyperus rotundus en producción de tomate para evaluar los efectos de fumigaciones repetidas al suelo y el uso de cobertura de sorgo. Entre los fumigantes...
Genética del contenido de proteína de semilla y rendimiento en guisantes
Se realizó una revisión de la genética cuantitativa y cualitativa potencial existente que subyace al contenido de proteínas de semillas y los atributos de rendimiento en el guisante (Pisum...
Comparación de tipos de liberaciones de adultos estériles de Cydia pomonella
Compararon la tasa de recaptura de palomillas estériles de Cydia pomonella, después de liberarlas por cuatro métodos: avión no tripulado, dron hexacóptero, vehículo de motor y bicicleta. La...
Biología, diversidad, detección y manejo de Fusarium oxysporum f. sp. niveum
Se revisó una revisión sobre Fusarium oxysporum f. sp. niveum, agente causal de la marchitez por Fusarium de la sandía, centrándose en la descripción completa de la biología, diversidad,...
Caracterización de la distribución espacial de Helicoverpa armigera
Se investigó la dinámica espacio-temporal de larvas de Helicoverpa armígera en cultivo de gandul utilizando herramientas geoestadísticas, variograma y diagrama de voronoi, y se caracterizaron y...
Parametros fisicoquímicos para diseñar una molécula de herbicida pre o...
El diseño de herbicidas considera factores distintos de la absorción y la translocación. Para los postemergentes debe tenerse en cuenta la estabilidad de la luz ultravioleta, estabilidad en las...
Contribuciones variables a la resistencia al insecticida diamina en Plutella...
Existen mutaciones especificas en el receptor de rianodina de Plutella xylostella que confieren resistencia a los insecticidas de diamina. Por lo que en este estudio se detectaron tres mutaciones...
Prevención de la marchitez del pino controlando insectos vectores
Investigaron la mortalidad de Monochamus alternatus, vector de nematodos de la madera de pino, y la proporción de árboles infectados, después de aplicaciones aéreas de tiacloprid. Se concluye que...