Investigación encontró que la temperatura optima de desarrollo de Phorodon cannabis en cáñamo es entre 20 y 25°C, reduciendo su sobrevivencia y capacidad reproductiva a partir de 28°C, y la...
Efecto del hábitat en las capturas de Halyomorpha halys
Se investigó el efecto que tiene el hábitat que bordea los cultivos o huertos hospederos de Halyomorpha halys, y en dos años de estudio en el Atlántico medio se confirmaron que las capturas de H....
Biocontrol de Meloidogyne incognita con Pseudomonas simiae
Investigadores de China determinaron los principios activos contra Meloidogyne incognita a partir de una bacteria nematicida, desarrollaron un agente de biocontrol basado en procesos de cultivo...
Efectos de la fertilización con silicato de calcio en arroz
Se evaluó el efecto del silicato de calcio incorporado en el suelo, sobre el control de enfermedades, rendimiento y calidad de grano en tres cultivares de arroz. La fertilización con silicato de...
Modelo óptimo de control químico de Rhynchophorus ferrugineus
Este trabajo propone un modelo dinámico para el control del picudo rojo de las palmas, contribuyendo así a la sostenibilidad de un paisaje cultural existente. Sobre esta base, se propone un modelo...
Eficacia de la captura masiva de Tuta absoluta
Se investigó la eficacia de la captura masiva con una trampa de luz de nuevo diseño (denominada ecosav-D1) para reducir los daños en las hojas y frutos de los tomates cultivados en invernadero....
Segmentación del rayado foliar bacteriano del arroz y su gravedad
Se propuso una nueva metodología,BLSNet, para la estimación automática de la gravedad del rayado bacteriano dela hoja del arroz, mediante el reconocimiento y segmentación de lesiones en las...
Proteínas esenciales de Ustilago maydis para infectar maíz
Ustilago maydis utiliza un complejo de siete proteínas, para infectar al maíz, las proteínas efectoras suprimen la inmunidad de las plantas, alteran las vías de...