Últimas entradas

Botrytis fabiopsis y B. euroamericana asociadas con el tizón de la flor del...

Tres aislados de Botrytis recolectados de campos de arándanos se caracterizaron con base en la morfología, comportamiento de crecimiento, patogenicidad, el análisis filogenético expandido...

Australia: Primer reporte de Colletotrichum johnstonii causante de la...

Se observaron frutos de lima dedo (Citrus australasica) con pudrición. El aislado obtenido se caracterizó por morfología, diferentes análisis moleculares y el cumplimiento de los postulados de...

Epidemiología de la enfermedad del cogollo racimoso del banano en el sur de...

Un estudio epidemiológico del Banana bunchy top virus (BBTV) en Sumatra Meridional, identificó que la epidemia es influenciada por el genoma del banano, el sistema de cultivo, el entorno botánico,...

Primer reporte del Raspberry leaf blotch virus en frutillas silvestres en...

Se observaron plantas de frambuesa silvestre con síntomas virales en las hojas. A las muestras se les realizaron diversos análisis moleculares que indicaron al Raspberry leaf blotch virus (RLBV)....

Primer reporte del Hop stunt viroid infectando a la vid en Argentina

Como parte de una caracterización del viroma de la vid en Argentina, se extrajo ARN total de un portainjerto de Vitis vinífera. Dicho ARN fue analizado por diferentes métodos moleculares que...

China: Nuevos registros de Pestalotiopsis spp. que causan la mancha foliar...

Se aislaron 70 cepas de Pestalotiopsis de hojas de raigrás italiano (Lolium multiforum) que presentaban manchas negras o reticuladas. Con base en características morfológicas y análisis...

Primer registro en EE.UU. de Paramyrothecium vignicola, causante de manchas...

En un vivero en Florida se observaron árboles de Ficus benghalensis con manchas foliares café oscuro. Los aislados se caracterizaron mediante morfología, también se les realizó diferentes...

Primer reporte de Fusarium oxysporum f. sp. fragariae raza 1 causante del...

Plantas de frambuesa mostraron hojas cloróticas, tizón de la caña y muerte de las plantas. Mediante análisis morfológicos, moleculares y pruebas de patogenicidad se demostró que el organismo...

Lo más reciente

Enlaces de interés