Últimas entradas

Control de Tuta absoluta en tomates en campo abierto por enemigos naturales...

Se monitoreo a los enemigos naturales locales en los campos de tomate y se midió su impacto en las poblaciones de plagas en un campo sin tratamiento. Los resultados indican que el uso reducido de...

Primer reporte de Xyleborus glabratus y marchitez del laurel en Luisiana

En septiembre del 2014, X. glabratus y árboles de sasafrás que murieron a causa de la marchitez del laurel fueron descubiertos en 3 condados del norte de Louisiana. Persea borbonia una especie...

Comparación de los cebos de proteína hidrolizada y diversos productos de jugo...

En el estudio, la atracción de A. ludens a diferentes productos de uva se evaluó en huertos de cítricos contra CeraTrap. En general, CeraTrap era más atractivo que los diferentes productos de uva...

Vigilancia de la resistencia a los insecticidas en Diaphorina citri en...

En 2014, se detectó resistencia a dos insecticidas carbamatos (carbaril y carbofurano), un organofosforado (malatión), un piretroide (cipermetrina), y un pirazol (fenpiroximato) en poblaciones de...

Desarrollo y fecundidad de Grapholita molesta en brotes y frutos de...

En algunas áreas, la palomilla oriental de la fruta se desplaza de huertos de durazno a huertos de pera tardíos, por lo que se evaluó el desarrollo y fecundidad del insecto en estos cultivos, en...

Girasol como cultivo trampa para Halyomorpha halys en pimiento

Se evaluó girasol como cultivo trampa para H. halys en la producción de pimiento en Pensilvania del 2012 a 2013. La chinche fue observada en el girasol a los alrededores del pepino, sin embargo no...

Adaptación de adultos de Drosophila suzukii a frío extremo invernal 

Estudios previos indican que Drosophila suzukii no sobrevive en algunas áreas frías del norte de Estados Unidos y el Sur de Canadá. Por lo que se estudió la tolerancia de pupas y adultos a frío...

Identificación molecular de Helicoverpa armigera en Argentina y el desarrollo...

Debido a la reciente identificación de H.armigera en el norte de Argentina por genitalia, se generó una técnica molecular para diferenciar a este insecto de H. zea y H. gelotopoeon. Dicha técnica...

Lo más reciente

Enlaces de interés