Últimas entradas

Evolución de resistencia de Earias vittella a Bacillus thuringiensis kurstaki ...

Se evaluaron niveles de resistencia a formulaciones comérciales de Bacillus thuringiensis subespecie kurstaki en poblaciones de campo y susceptible criada en laboratorio de Earias vittella. Se...

Primers COI específico para identificación rápida de especies de Bemisia...

Evaluacion de método de PCR con primers COI específicos para identificación rápida de especies mediterráneas de Bemisia tabaci. Resultados mostraron que primers es preciso para detectar adultos,...

Evaluación preliminar de etanodinitrilo para tratamiento cuarentenario de...

Informan sobre ensayos de laboratorio y escala comercial con etanodinitrilo (C2N2) para plagas importantes destructoras de madera: Tomicus piniperda (escarabajo de la corteza del pino), Hyphantria...

Innovaciones moleculares subyacentes a la resistencia a nicotina y...

Los autores revisan la evolución de resistencia en M. persicae a la nicotina e insecticidas sintéticos neonicotinoides. La investigación sobre mecanismos moleculares subyacentes a la resistencia a...

Efecto del fosfonato sobre el control de Phytophthora cactorum

Se realizó la evaluación de tratamientos con fosfonato para el control de Phytophthora cactorum en manzanos jóvenes para evitar la pudrición de la raíz por Phytophthora. Se observó que las...

Control biológico de Valsa pyri con Penicillium citrinum

Se aislaron 29 cepas fúngicas endofíticas  de un peral sano, de las cuales la cepa ZZ1 de Penicillium citrinum exhibió una fuerte actividad antifúngica contra todos los patógenos probados,...

Diversidad genética en Sitodiplosis mosellana de América del Norte

Se evaluó estructura y variabilidad genética de población de Sitodiplosis mosellana utilizando genes mitocondriales. Se encontró diversidad genética y estructura limitada en poblaciones...

Tiempo de vida de machos estériles de Ceratitis capitata: implicaciones en TIE

Se evaluó capacidad de repetición de apareamiento de machos estériles de Ceratitis capitata. Se cuantifico que cerca del 25% copularon en las cuatro oportunidades de apareamiento y el 99% resulto...

Lo más reciente

Enlaces de interés