Últimas entradas
Primer reporte de Diplodia intermedia causando cancro y muerte regresiva en...
En Ontario, Canadá, observaron muerte regresiva asociada con cancro en manzanos de diferentes edades. Muestras de dichos árboles fueron sometidas a procedimientos tradicionales y moleculares. El...
Identificación automática de enfermedades en frutos de aguacate con máquinas...
Identificaron a frutos de aguacate en: sanos, con Colletotrichum spp., y con Sphaceloma perseae, mediante clasificadores de aprendizaje a partir de 569 imágenes digitales de frutos con diferentes...
Primer informe de una especie agresiva de Neopestalotiopsis afectando a fresa...
Observaron síntomas similares a Pestalotiopsis en fresas cultivadas (cv. Albion) en Ontario, Canadá. Varias muestras fueron procesadas por métodos tradicionales y moleculares. Los datos de...
Biocontrol de adultos de Diaphorina citri con cepas de Hirsutella citriformis y...
Evaluaron diferentes formulaciones a base de conidios de Hirsutella citriformis y gomas (como estabilizadores de conidias para mejorar viabilidad), contra adultos de Diaphorina citri en...
Un nuevo sistema de monitoreo para la broca del café Hypothenemus hampei en...
Evaluaron un nuevo sistema de monitoreo para Hypothenemus hampei Ferrari (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) en el cultivo de café Coffea arabica L. en la región de Coatepec, Veracruz, México....
Primer reporte de Diaporthe pseudophoenicicola causando tizón foliar en nuez...
Durante el 2021 y 2022, en huertos de nueces pecaneras observaron hojas de dichas plantas con lesiones de color café oscuro. Con base en el análisis morfológico y molecular, el agente causal fue...
Primer informe sobre Euphorbia geniculata como hospedante alternativo de...
En el ICAR-Instituto Indio de Investigación de Soja, India, observaron plantas de lechosa con lesiones circulares irregulares en tallo, hojas retorcidas, con las venas café a negro. El patógeno...
Lo más reciente
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la OMSA 16 brotes de miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...
-
Quintana Roo, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 3
México notifica ante la OMSA un caso de miasis en bovinos causados por el gusano barrenador del...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...