Últimas entradas

Del laboratorio al campo: control biológico del escarabajo japonés con hongo...

Probaron la aplicación de dos hongos entomopatógenos a larvas y adultos de Popillia japonica como una posible estrategia de manejo. Los experimentos se realizaron en laboratorio y en campo. Las...

Reaparición del cancro asiático de cítricos en Arabia Saudita y...

Observaron síntomas típicos de cancro asiático de cítricos (ACC) en árboles de limón mexicano en la provincia de Makkah, Arabia Saudita, donde la enfermedad había sido erradicada 20 años...

Enfoque de sistemas para bioseguridad: estudio de caso; vías de introducción...

Investigaron múltiples vías de introducción de especies no autóctonas para la isla Barrow (Australia), entre ellas a Oryzaephilus surinamensis y Epiphyas postvittana. El estudio destaca que las...

Variación en desarrollo de síntomas e infectividad de Banana bunchy top entre...

Se evaluó la relación entre la expresión de síntomas y la infectividad de Banana bunchy top virus en cuatro cultivares de banano. Se expusieron plántulas a pulgones viruliferos y monitorearon...

Tratamiento fitosanitario usando Formiato de etilo y atmósferas controladas...

En el estudio se evaluó la eficacia del Formiato de etilo (EF) como alternativa al bromuro de metilo en la exportación de melones orientales, así como la fitotóxicidad en frutos cuando se aplica...

Identificación de la marchitez de la fresa causada por Plectosphaerella...

En abril de 2022, observaron marchitez inusual en plantas de fresa, con incidencia del 50-70%. Después de diversas pruebas de laboratorio, para identificación y cumplir los postulados de Koch...

Eficacia comparativa de diferentes insecticidas para suprimir a Drosophila...

Ensayaron tres insecticidas (Zeta-cipermetrina, Spinetoram y Ciantraniliprol con diferentes índices de eficacia en cultivos de arándanos y moras, en condiciones de semicampo. Los tratamientos...

Tendencias y avances en herramientas basadas en CRISPR para mejorar la...

Los autores explican los diferentes sistemas CRISPR/Cas y sus usos en fitopatología. Se enfocan en los reguladores negativos de las vías de defensa de los hospedantes en las plantas de cultivo a...

Lo más reciente

Enlaces de interés