Últimas entradas
Tizón de la hoja por Stemphylium, nueva amenaza para la producción de...
El tizón de la hoja por Stemphylium causada por Stemphylium vesicarium recientemente se ha convertido en una enfermedad importante en el noreste de Estados Unidos y Ontario, Canadá. Evaluaciones...
Estudios de campo sobre efecto de coberturas de centeno en enfermedades de la...
Se evaluó el efecto del cultivo de cobertura de centeno de invierno sobre la población de la soya, enfermedades de las plántulas y raíces, incidencia de patógenos, entre otros factores. Se...
Microclimas impulsan los mecanismos epidemiológicos de la enfermedad del fruto...
Se demostró como la sombra afecta los mecanismos epidemiológicos en las enfermedades del fruto del café al modificar el microclima. Por lo que se desarrolló un modelo mecanicista...
Pérdidas de rendimiento asociadas con diferentes niveles de resistencia a la...
Se evaluó la pérdida de rendimiento en diversos cultivares de trigo susceptibles a la roya rayada. En promedio, durante dos años, resultaron pérdidas de rendimiento del 32% en todos los...
Respuesta de cultivares de vid a infección por Lasiodiplodia theobromae y L....
Se evaluó la respuesta de algunos cultivares más representativos plantados en viñedos portugueses mediante la realización de inoculaciones artificiales con Lasiodiplodia spp. recopiladas en...
Plántulas de Citrus limon colonizadas por Beauveria bassiana afectan...
Se evalúo efectos de plántulas de Citrus limon con Beauveria bassiana sobre comportamiento poblacional de Daphorina citri. Resultados demostraron que B. bassiana establecido en C. limon, redujo...
El doble papel de tijeretas en cereales de invierno en Australia
Se evalúo comportamiento de alimentación de tigeretas australianas Labidura truncata y Nala lividipes, y una europea Forficula auricularia en cultivos de invierno y pulgones como alimento...
Lo más reciente
-
Detección y caracterización molecular de Candidatus Liberibacter en palmas de aceite colombianas afectadas por la Marchitez Letal
Se identificó a las bacterias asociadas con la Marchitez Letal (ML) en palma de aceite, también,...
-
Se confirma la presencia de Agrilus planipennis en la Isla Mount Desert, Maine.
El Departamento de Agricultura, Conservación y Silvicultura de Maine ha confirmado la presencia...
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la OMSA 16 brotes de miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
Quintana Roo, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 3
México notifica ante la OMSA un caso de miasis en bovinos causados por el gusano barrenador del...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...