Últimas entradas

Categorización de plagas para Ceroplastes rubens

El Panel de Sanidad Vegetal de EFSA realizó la categorización como plaga de Ceroplastes rubens (Hemiptera: Coccidae); en la que se indica que es originaria de África y ataca a más de 193 géneros...

Primer reporte de daño de Delia sanctijacobi  (Diptera: Anthomyiidae) en...

Se reportó por primera vez la detección de D. sanctijacobi  en el cultivo de tomate en Santa Catarina, Brasil. El daño se caracterizó por afectación de raíces, galerías en el tallo y...

Fusarium oxysporum f. sp. apii race 4 amenaza la producción de apio en Florida

En el sur de Florida, EE.UU. plantas de apio mostraron síntomas de marchitez por Fusarium, con una incidencia del 100% y pérdidas de rendimiento del 20 al 100%. Mediante iniciadores específicos y...

Primer reporte de Pantoea ananatis causando la raya foliar en trigo en los EE....

En Dakota del Sur, la raya bacteriana de la hoja de trigo caracterizada por grandes manchas necrosadas acuosas causa serios problemas económicos. Diversas muestras fueron analizadas; los análisis...

Primer reporte de la pudrición de semillas de soya causada por Diaporthe...

Se recolectaron semillas de plantas de soya aparentemente sanas en los estados de Santa Catarina y Rio Grande do Sul para determinar especies del complejo Diaporthe/Phomopsis (DPC). El promedio de...

Primer informe de infección por Grapevine pararetrovirus en vid en Grecia ...

En un muestreo para determinar presencia de virus en viñedos griegos, detectaron el Grapevine pararetrovirus (GPRV), descubierto en Rusia recientemente. También detectaron el Grapevine fleck virus...

Cebolla, nuevo hospedante de Candidatus Arsenophonus phytopathogenicus en...

En Alemania, bulbos de cebolla del cultivar “Red Baron F1” mostraron síntomas de pudrición en almacén. Diversos análisis de laboratorio indicaron la presencia patogénica de Candidatus...

Primer reporte de Diaporthe eres causante de manchas foliares blancas en el...

En Yunnan, China, en  hojas de maíz de 2 meses observaron manchas húmedas de color blanco, con una incidencia del 100%. La identificación morfológica, molecular y pruebas de patogenicidad...

Lo más reciente

Enlaces de interés