Primer reporte de tizón tardío causado por Epicoccum latusicollum en caña de...
Se observaron síntomas de tizón foliar en caña de azúcar, con una incidencia del 70 al 80%. Las características morfológicas, los análisis moleculares y el cumplimiento de los postulados de...
Ensayo de PCR en tiempo real para identificar a Zeugodacus cucurbitae de otros...
Se desarrolló un ensayo para identificar en tiempo real a Zeugodacus cucurbitae independientemente de características morfológicas, de etapas de su desarrollo o sexo, para facilitar el comercio...
Detección de Stagonosporopsis spp. en sandía mediante ensayos LAMP y...
Se desarrolló un ensayo de amplificación isotérmica mediada por asa (LAMP) específico para S. citrulli (SCIT850) bajo dos formatos de detección: cuantificación de fluorescencia y detección...
Termoterapia en trasplantes de fresa como herramienta para el manejo de...
En esta investigación, se demuestra que las esporas de Neopestalotiopsis sp. no sobreviven 4 h de exposición a 44 °C y que el protocolo de termoterapia desarrollado puede reducir...
Primer reporte de pudrición bacteriana del fruto de banano causada por Dickeya...
Se observó una pudrición blanda en frutos verdes de banano (cultivar “Cavendish”). Se aislaron 22 cepas bacterianas, la cepa representativa, la “BG43”, se sometió a diferentes análisis...
Supresión de Drosophila de alas manchadas en frambuesa utilizando la técnica...
La mosca de alas manchadas en frambuesa (Drosophila suzukii) irradiada se evaluó en laboratorio y en campo en la supresión de poblaciones nativas. Los machos estériles fueron igualmente...
Mapeo integrado en tiempo real de la fenología y la idoneidad climática de la...
Ante la perspectiva del impacto negativo en la agricultura de L. delicatula, se presenta un modelo que predice el desarrollo estacional (fenología) de dicho insecto en áreas que son climáticamente...
Botrytis fabiopsis y B. euroamericana asociadas con el tizón de la flor del...
Tres aislados de Botrytis recolectados de campos de arándanos se caracterizaron con base en la morfología, comportamiento de crecimiento, patogenicidad, el análisis filogenético expandido...