Últimas entradas
Estrategia eficaz para el manejo de nematodos agalladores del tomate con...
Se evaluó el potencial de biocontrol de los bioagentes hongos micorrizicos arbusculares y promotores de crecimiento vegetal, Trichoderma harzianum MZ025966 contra Meloidogyne javanica. Se demostró...
Hibridación entre formas especiales de Venturia inaequalis abren el camino a...
La evaluación del riesgo de aparición de híbridos con mayor virulencia es clave para desarrollar una gestión sostenible de las enfermedades en los cultivos. En este estudio se evaluó dicho...
Autoidentificación de especies de Sitophilus en trigo almacenado mediante red...
Evaluaron la aplicación de la red neuronal convolucional (CNN) para la diferenciación de Sitophilus oryzae y Sitophilus zeamais en almacenes de trigo. El modelo fue evaluado en pruebas de campo con...
Aphis citricola: la destruxina A inhibe la melanización mediada por el...
Investigaron el mecanismo supresor de la destruxina A (DA) en el sistema profenoloxidasa de Aphis citricola. Concluyen que la DA inhibe la melanización en dicha especie al suprimir el receptor...
Bioplaguicida y ácaro depredador para el manejo, Scirtothrips dorsalis en fresa
Se comparó la eficacia de Amblyseius swirskii como agente de control biológico de, Scirtothrips dorsalis, con un biopesticida y un insecticida convencional, sobre plantas entera de fresa. Los...
Depredación bidireccional entre larvas de Episyrphus balteatus y Spodoptera...
Se evalúo depredación entre Episyrphus balteatus y Spodoptera frugiperda en etapas inmaduras. Larvas de sírfido de segundo y tercer estadio consumieron larvas de segundo y tercer del lepidóptero,...
Factores que influyen en eficacia de atracción y muerte contra Drosophila...
Se evalúo influencia del sexo, estado fisiológico de adultos de Drosophila suzukii y madurez de fruta en respuesta a nuevas formulaciones de atracción y muerte en adyuvante. Resultados indican que...
Lo más reciente
-
Detección y caracterización molecular de Candidatus Liberibacter en palmas de aceite colombianas afectadas por la Marchitez Letal
Se identificó a las bacterias asociadas con la Marchitez Letal (ML) en palma de aceite, también,...
-
Se confirma la presencia de Agrilus planipennis en la Isla Mount Desert, Maine.
El Departamento de Agricultura, Conservación y Silvicultura de Maine ha confirmado la presencia...
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la OMSA 16 brotes de miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
Quintana Roo, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 3
México notifica ante la OMSA un caso de miasis en bovinos causados por el gusano barrenador del...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...