Últimas entradas

¿Qué sabemos hasta ahora sobre Pantoea stewartii subsp. stewartii?

Se presenta una revisión sobre la enfermedad del bronceado de la yaca, causada por Pantoea stewartii subsp. stewartii, la cual fue descubierta por primera vez en Filipinas en 2014 y propagada a...

Análisis transcriptómico de resistencia de raíces de girasol a Orobanche...

Investigaron los cambios transcriptómicos de plántulas de girasol resistentes a Orobanche cumana (HZ2399) y sensibles a O. cumana (SQ25) en seis lapsos diferentes después de la infección por esta...

Nuevos péptidos antimicrobianos extraídos de desechos agrícolas actúan...

Los materiales no comestibles, como los desechos agrícolas, pueden servir como fuente de péptidos antimicrobianos efectivos contra los patógenos bacterianos de las plantas. Tres péptidos...

Control de la cochinilla del nopal, Dactylopius opuntiae, en Marruecos ...

Este documento proporciona una descripción general de la información actual sobre la cochinilla del nopal para los agricultores marroquíes y las partes interesadas con el fin de sugerir la mejor...

Compatibilidad de Akanthomyces lecanii con plaguicidas contra Trialeurodes...

Se evaluó la compatibilidad del hongo entomopatógeno Akanthomyces lecanii con plaguicidas utilizados en tomate. Se probaron in vitro e in planta insecticidas y fungicidas. La compatibilidad se...

Investigación de las comunidades bacterianas intestinales de Diaphorina citri...

Analizaron los intestinos de cinco poblaciones diferentes de Diaphorina citri que se alimentaban de diferentes plantas hospederas. Los géneros bacterianos más comunes y abundantes encontrados...

Impactos de la Guerra Rusia-Ucrania en la seguridad alimentaria global

Como conflicto entre dos grandes potencias agrícolas, la guerra entre Rusia y Ucrania tiene varios impactos socioeconómicos negativos que ahora se sienten a nivel internacional y podrían empeorar,...

El quitosano, necesario para la estructura de la pared celular y la plena...

A través del análisis del transcriptoma de la transición dimórfica de levadura a micelio a pH ácido, determinaron el número de genes que codifican quitina desacetilasas del hongo Ustilago...

Lo más reciente

Enlaces de interés