Últimas entradas

Inhibición del crecimiento de Botrytis cinerea en hojas de petunia usando...

Se investigó la efectividad del quitosano comercial y del grado reactivo para suprimir el moho gris de las hojas de petunia causado por Botrytis cinerea utilizando enfoques in vitro e in planta....

Resistencia morfológica y bioquímica a Helicoverpa armigera en tomate

Se evaluaron 22 genotipos de tomate en condiciones de campo para resistencia a Helicoverpa armigera. Los factores morfológicos y bioquímicos asociados a la expresión de resistencia a esta plaga en...

Desarrollo de resistencia a Podosphaera xanthii en pepino mediante mutagénesis

Los resultados de esta investigación proporcionan la base para generar resistencia al mildiú polvoroso libre de transgenes en pepino en cualquier antecedente genético. Este método se puede...

Un polerovirus no descrito previamente infecta el germoplasma del cacao

Se presenta el primer informe de un polerovirus que infecta árboles de cacao. Este problema se detectó en el germoplasma de cacaco importado en las instalaciones de cuarentena de cacao del...

Evaluación del riesgo de resistencia al benzovindiflupir en Verticillium...

Evaluaron el riesgo de resistencia al benzovindiflupir por cepas de Verticillium dahliae en papas enfermas en Maine. Benzovindiflupyr, es un inhibidor de la succionato deshidrogenasa y controla...

Primer informe de Colletotrichum truncatum causando antracnosis en Hylocerus...

Se presenta el primer informe de Colletotrichum truncatum causante de la antracnosis de la fruta del dragón (Hylocerus spp.) en la India. Los síntomas se observaron en plantas ubicadas en el campo...

Investigación descubre microbios que afectan respuesta a sequía en sorgo 

Se evaluaron bacterias estudiadas en laboratorio a condiciones de campo para analizar interacciones e influencia en tolerancia a sequía en cultivo de sorgo. Resultados indican que resultados...

Efectos de la orina de conejo sobre Spodoptera frugiperda

Los pequeños agricultores africanos aplican varias prácticas indígenas de manejo de plagas, entre ellas el uso de la orina de conejo. En este estudio, se evaluó la aplicación de orina de conejo...

Lo más reciente

Enlaces de interés