Identificación de Candidatus Fitoplasma solani (16Sr XII-A) infectando plantas...
Se estudiaron plantas de fresa con síntomas de retraso del crecimiento, amarillamiento, etc. de plántulas importadas de España; en base a caracterización molecular, se identificó a Candidatus...
Primer reporte de Fusarium pseudograminearum causando fusariosis de la espiga...
En 2012 y 2013 se presentó un brote de fusariosis de la espiga en trigo en la llanura norte de China, donde con base en características morfológicas, moleculares y pruebas de patogenicidad, el...
Primer reporte de Grapevine leafroll-associated virus 2 infectando Vitis...
Un estudio, diseñado para conocer los virus que infectan plantas de vid autóctonas en el sureste de Estados Unidos, se inició en la primavera de 2012. Muestras de campo se analizaron para...
Primer reporte de Phytophthora cactorum y P. citrophthora causando pudrición...
Se analizaron plantas de Ribes lobbii con marchitamiento y clorosis, provenientes de viveros en el oeste de Oregon. Con base en características morfológicas, moleculares y pruebas de patogenicidad,...
Primer reporte de la enfermedad de la mancha marrón en granos de maíz causada...
En octubre de 2012, se detectó la presencia de la enfermedad de la mancha marrón en granos de maíz durante un estudio de campo en la ciudad de Nanyang, Henan, China. Con base en características...
Primer reporte de Tomato chlorotic spot virus infectando tomates en Ohio
Con base en las pruebas DAS-ELISA, ensayos de RT-PCR y análisis BLAST de las secuencias de nucleótidos, fue identificado el Virus de la Mancha Clorótica del Tomate (TCSV) en tomate con síntomas...
Primer reporte de Fusarium proliferatum causando pudrición de la raíz en soya...
A través de plantas de soya infectadas identificaron a Fusarium spp., Fusarium avenaceum, Fusarium culmorum, Fusarium oxysporum y Fusarium proliferatum, con base a sus características...
Primer reporte de Trichodorus obtusus sobre Césped en Carolina del Norte ...
Muestras de suelo donde se encontraba pasto con síntomas de amarillamiento y necrosis, fueron analizados en laboratorio, lográndose identificar al nematodo Trichodorus obtusus Cobb, 1913, por lo...