Últimas entradas

Ecología química de Halyomorpha halys: descubrimientos y aplicaciones

Desde la introducción de H. halys a Europa y EUA, los investigadores han identificado y sintetizado su feromona de agregación, documentado su sinergia con la feromona de otra chinche asiática,...

Evidencia genética de la introducción de Rhagoletis pomonella al noroeste de...

Debido a la importancia económica que representa la mosca de las manzanas en las regiones productoras de esta fruta en Estados Unidos (Washington y Oregón), y a su hospedantes nativos en dicha zona...

Primer reporte de Xylella fastidiosa en nuez (Carya illinoinensis) en Nuevo...

De 2015 a 2016 en la época de crecimiento, se observaron plantas de nuez (Carya illinoinensis) con lesiones necróticas que generalmente aparecían en el margen de las hojas, por lo que se tomaron...

Un nuevo método de mejora para el monitoreo de Drosophila suzukii 

El control de Drosophila suzukii se logra mediante aerosoles insecticidas aplicados cuando hay maduración en frutas. Algunas veces los métodos de monitoreo para capturas de adultos, no son...

Teoría de redes para explicar la dinámica de la roya del café y su enfoque...

El modelado dinámico de patógenos de plantas se ha logrado generalmente con un enfoque de campo medio o espacialmente explícito, buscando normalmente generalizaciones amplias o predicciones...

Impactos del cambio climático en el potencial de distribución y abundancia de...

Halyomorpha halys es una plaga emergente, clasificada como nociva para varios cultivos en Norte América y Europa. Los cambios climáticos pueden añadir complicaciones futuras para el manejo de esta...

Variabilidad genética de Phyllosticta ampelicida, agente causal de la...

Phyllosticta ampelicida causa la enfermedad "pudrición negra de la uva". La homogeneidad genética de las poblaciones del patógeno se investigó mediante el análisis del número de haplotipos...

Potencial de Trichogramma achaeae en el control biológico de Tuta...

Tuta absoluta y el parasitoide Trichogramma achaeae fueron introduccidos accidentalmente en las Islas Azores, y llegaron a establecerse debido a las condiciones climáticas de la región. Durante un...

Lo más reciente

Enlaces de interés