Últimas entradas
Nuevo ensayo de amplificación de polimerasa recombinasa CRISPR/Cas12a para...
Se desarrolló una técnica de detección combinando la amplificación de la polimerasa de recombinasa (RPA) y la tecnología de repeticiones palindrómicas cortas agrupadas regularmente...
Primer reporte mundial de Lasiodiplodia laeliocattleyae asociada a muerte...
Plantas de clones de cacao CCN-51, conocidos por su resistencia a enfermedades y alto rendimiento, presentaron muerte regresiva y pudrición del fruto. De mazorcas de cacao sintomáticas se...
Comparación de septum en trampas con feromonas y de color de trampa adhesiva...
Se evaluó la eficacia de septos de diversos materiales en trampas basadas en feromonas y trampas pejagosas para capturar adultos machos de T. absoluta. Las trampas Delta con septum de goma fueron...
Primer reporte de Lasiodiplodia theobromae causando muerte regresiva en...
En Costa Rica se observaron árboles de Paulownia elongata de dos años de edad, que presentaban síntomas de muerte regresiva y manchas oscuras en la madera. Se tomaron muestras de la zona límite...
Primer reporte de Lasiodiplodia iraniensis causante de descomposición...
Mediante pruebas moleculares y de patogenicidad se identificó a Lasiodiplodia iraniensis como un agente causal de la descomposición poscosecha en chile (Capsicum spp.) en la India. Este es el...
Primer reporte del virus Q de la remolacha en espinacas y rábanos silvestres...
Se observó clorosis intervenal en hojas de rábano silvestre (Raphanus raphanistrum) que crecían en un campo de espinacas (Spinacia oleracea) con antecedentes de Beet necrotic yellow vein virus...
Cryptoblabes gnidiella Millière (Pyralidae, Phycitinae): una plaga emergente...
Presentan los primeros casos documentados de infestación de la vid por la palomilla de la melaza Cryptoblabes gnidiella en Grecia, específicamente en dos viñedos orgánicos localizados en el...
Lo más reciente
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la OMSA 16 brotes de miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...
-
Quintana Roo, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 3
México notifica ante la OMSA un caso de miasis en bovinos causados por el gusano barrenador del...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...