Últimas entradas

El cambio climático y las principales plagas de los olivares mediterráneos

Se presenta una revisión si se está preparado para afrontar el calentamiento global en la producción de olivos en el Mediterráneo y las principales plagas que los afectan. En la actualidad, el...

Homalodisca vitripennis de campo inocula mayor Xylella fatidiosa en vid...

Se utilizo electropenetrografía para comparar comportamiento de sondeo con estilete de Homalodisca vitripennis en variedades de vid susceptible y resistente. Resultados mostró  mayor duración...

Herbivoría reduce supervivencia de Diabrotica virgifera virgifera y estimula...

Se evaluaron efectos de herbivoría en supervivencia e inicio de vuelo de Diabrotica virgifera virgifera alimentados con maíz y soya. Resultados indican que adultos alimentados con soya reducen...

Proteína de insectos. Gran potencial para reducir huella de carbono 

Investigadores de la Universidad de Helsinki han analizado hasta qué punto la proteína de insectos podría ayudar a reducir el calentamiento global asociado con el consumo de alimentos en Europa....

Recubrimiento para plantas protege contra enfermedades con nanofibra de celulosa

Investigadores de la universidad de Tsukuba han encontrado que el revestimiento de hojas de planta de soya con nanofibra de celulosa (cnf) ofrece protección contra Phakopsora pachyrhizi. Este es el...

Influencia de los ácidos grasos del trigo en el desarrollo de Sitophilus...

Evaluaron el contenido de ácidos grasos en granos de cultivares de trigo seleccionados y su influencia en el desarrollo de Sitophilus granarius. La intensidad del desarrollo de S. granarius se...

Señales de adaptación estacional impulsada por simbiontes en Acyrthosiphon...

Estudiaron las bacterias simbióticas de Acyrthosiphon pisum, demostrando que se presentan varios cambios en la prevalencia dentro de una sola temporada de crecimiento. Asimismo se descubrió que las...

Primer informe de Pectobacterium parmentieri en papa en Mongolia interior

Se presenta el primer informe de Pectobacterium parmentieri  causando la pata negra de la papa en Mongolia Interior, China. Se ha informado con anterior que la pata negra en plantas de papa es...

Lo más reciente

Enlaces de interés