Últimas entradas

Algoritmo de detección de objetos YOLOv5 mejorado para la detección precisa...

Proponen un algoritmo para detectar y contar automáticamente los picudos rojos en las trampas, la precisión del reconocimiento alcanza el 93.8%, lo que mejora la eficiencia del monitoreo. Además,...

El análisis pangenómico identifica cepa china como una nueva subespecie de...

Empleando el análisis de secuencia multilocus, la identidad de nucleótidos promedio y la de aminoácidos, determinaron que las cepas chinas de X. fragariae: YL19, SHAQP01 e YLX21 (causantes del...

Extracción al vacío: muestreo eficaz para larvas de drosófilas de alas...

Ensayaron una técnica de muestreo, en la cual extrajeron las larvas de D. suzukii de frutas infestadas, al someter las muestras de frutas a diferentes presiones y duraciones de vacío. Los...

Identificación de fitoplasmas asociados con vid, "bois noir" y "flavescence...

Investigaron la presencia de los fitoplasmas “bois noir” (BN) y “flavescence dorée” (FD) en nueve especies vegetales empleadas como abono verde en viñedos en Franciacorta (norte de Italia)....

Red de malla fina reduce la infestación de Drosophila suzukii y mejora...

En una plantación de frambuesa de otoño de 2 años de edad, con tres cultivares, colocaron barreras de exclusión de malla fina en 2 momentos fenológicos del cultivo. También aplicaron spinosad y...

Eficacia de fumigación del bromuro de metilo y fosfina contra Bactrocera...

Investigaron los efectos insecticidas del bromuro de metilo (MB) aplicado solo, la fosfina (PH3) aplicada sola, ambos aplicados simultáneamente (PH3+MB) y la aplicación de PH3 seguida...

Evaluación de aceptabilidad de hospedantes silvestres y cultivados de Lycorma...

Evaluaron la aceptabilidad de hospedantes silvestres como Ailianthus altissima y Juglans nigra y hospedantes cultivados como vid, manzano y duraznero en condiciones de campo, con ninfas de diferentes...

Manejo del fresno urbano y barrenador esmeralda del fresno: hechos, mitos y una...

Se hace una revisión sobre la biología, daños y manejo de Agrilus planipennis en áreas urbanas dada su continua propagación. En las últimas dos décadas han persistido mitos que han impedido la...

Lo más reciente

Enlaces de interés