Últimas entradas

Estrategia  epidemiológica para detección de patógenos vegetales...

Se evalúo que también funciona la vigilancia visual para detectar Xylella fastidiosa transmitido por vector en olivo y si pruebas moleculares de árboles hospedantes o insectos vectores ofrecen...

Parasitismo en Neoconocephalus triops por Ormia lineifrons y Neomintho sp.

Se recolectaron en campo adultos de Neoconocephalus triops para caracterizar parasitismo y determinar eficacia del uso de este como un hospedero. Se encontró el parasitoide Ormia lineifrons con 48%...

Hembras de Spodoptera frugiperda detectan feromona sexual emitida por hembras...

Se evalúo si feromona sexual emitidas por hembras de Spodoptera frugiperda atraen a hembras conespecíficas. Resultados demostraron que hembras vírgenes volaron contra el viento y se posaron en...

Respuesta de Wasmannia auropunctata a cebos empapados en agua

Se determinó la aceptación y eficacia de cebos para hormigas empapados en agua sobre Wasmannia auropunctata.  Las hormigas aceptaron cebos húmedos y secos que contenían hidrametilnon,...

Método rápido de detección de resistencia a Anthonomus eugenii en Capsicum...

Se desarrolló método de detección rápida para evaluar resistencia a Anthonomus eugenii en pimiento mediante mortalidad de insectos y consumo de hojas de plántulas.  Resultado de...

Respuestas biológicas de Hypothenemus hampei en dieta artificial de...

Se evalúo efecto de humedad relativa y niveles de contenido de humedad en Hypothenemus hampei cuando se reprodujo en dieta artificial a temperatura constante de 25 °C.  La tasa reproductiva e...

Efectos de iluminación del iodo en sorgo e interacción con Melanaphis sacchari

Se evalúo efecto de diodos emisores de luz en cultivares de sorgo en cámaras de crecimiento e infestados con Melanaphis sacchari. Resultados sugieren que luces de diodos afectan fisiología y...

Toxicidad de insecticidas para control de Frankliniella schultzei y...

Se evaluaron varios insecticidas para el control de Frankliniella schultzei y Selenothrips rubrocinctus. El spinetoram fue el más toxico para F. schultzei y para S. rubrocinctus abamectina,...

Lo más reciente

Enlaces de interés