Modelo ODE con base fisiológica para Bactrocera oleae
El objetivo fue sintetizar toda la información biológica sobre Bactrocera oleae mediante la aplicación de una teoría modelo basada en la fisiología general de reciente introducción. Como...
Potencial de Streptomyces spp. en la supresión de Rhizoctonia solani
En este estudio, en el que se buscaron agentes de biocontrol de Rhizoctonia solani se encontró que la cepa iraní de Streptomycestiene capacidades antifúngicas, lo que destaca su potencial...
Actividad antifúngica producidas por Tribolium castaneum en hongos asociados...
Evaluaron el efecto de benzoquinonas liberadas por adultos de Tribolium castaneum en el desarrollo de seis especies de hongos asociados al maíz: Aspergillus flavus , A. fumigatus , A. niger...
Aplicación de insecticidas al suelo antes del trasplante para control de mosca...
Se evaluó la eficacia de control de Bemisia tabaci de tres insecticidas sistémicos (tiametoxam, sulfoxaflor y cyantraniliprol) empapando el suelo antes del trasplante con mosquiteros durante todo...
Predicción de riesgo de invasión de Aleurodicus rugioperculatus en India
Aleurodicus rugioperculatus es una invasión reciente en la India y falta información sobre su distribución potencial. Por lo tanto, en el presente estudio utilizaron el último conjunto de datos...
Evaluación de la aptitud de Hamiltonella en Aphis gossypii
Evaluaron los impactos potenciales de Hamiltonella en el crecimiento y desarrollo de Aphis gossypii en función de los parámetros de la tabla de vida y la secuenciación del ARN. Los resultados...
Wolbachia manipula la reproducción de Tetranychus urticae
Encontraron que la infección por Wolbachia disminuyó el número de huevos depositados pero aumentó la tasa de eclosión de los huevos en Tetranychus urticae. El endosimbionte Wolbachia es conocido...
Relación entre la intensidad de lluvia y el tizón por Ascochyta en el...
Este estudio se realizó para investigar la relación entre la intensidad de la lluvia natural (mm/h) y el desarrollo del tizón de Ascochyta. Los resultados sugieren que pequeñas cantidades de...