Últimas entradas

Estrena Sader laboratorio para enfrentar desafíos epidemiológicos ...

En el Laboratorio de Inmunología, Biología Celular y Molecular, que complementa las operaciones del laboratorio de alta seguridad de nivel 3 (BSL3) de Palo Alto,  cuenta con los espacios y...

USDA, SENASICA y APEAM acuerdan poner en marcha nuevo sistema de trazabilidad

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó que acordó poner en marcha un nuevo sistema de trazabilidad, con lo que se pretende minimizar y...

Plaga en el Caribe: se dispara el caracol gigante africano en Magdalena

El caracol gigante africano (Achatina fulica) es una de las especies invasoras más destructivas en áreas tropicales y subtropicales que causa daños en cultivos y huertas domésticas, además de...

Gobierno de España autoriza la liberación de Anagyrus aberiae para controlar...

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la liberación del parasitoide Anagyrus aberiae para intentar frenar la expansión de la cochinilla Delottococcus aberiae en las...

Langostas en Corrientes: se detectó parte de la manga en sitios de monte sin...

El Senasa comunicó mediante un informe, la situación de la langosta sudamericana (Schistocerca cancellata) en Argentina, la cual se desplazó poco en los últimos días debido a las bajas...

Gobierno de Australia financia investigación contra Spodoptera...

El Gobierno de Australia destinará recursos para apoyar la lucha contra Spodoptera frugiperda después de su llegada por vías naturales en enero de 2020. Esta plaga ya esta en Queensland, donde se...

Langosta centroamericana amenaza a Quintana Roo.

Capaces de volar hasta 150 kilómetros diarios, la plaga se convierte en una gran amenaza para los agricultores de Quintana Roo. Tras haber llegado a Guatelama, la langosta se acerca a Belice, o lo...

Rama negra, una problemática que se reinventa

Una de las malezas mas problemáticas, que ha adquirido mayor relevancia en Argentina en los últimos años es la conocida como "Rama negra", de las cuales sobresalen dos especies causales: Conyza...

Lo más reciente

Enlaces de interés