Últimas entradas
Investigadores mexicanos desarrollan nuevas variedades de limón.
Como parte de las acciones de la SADER de fomento y fortalecimiento a los productores de cítricos de México, el INIFAP desarrolló la variedad LISE, un limón mexicano con alto rendimiento, mejores...
Control de psílidos económicamente sostenible.
Investigadores han observado que la reducción de las poblaciones de PAC aumenta el rendimiento de frutas en las arboledas. La defensa de los árboles contra las enfermedades se ve comprometida por...
Temporada de arándanos en Ñuble cierra con alza de 17.4%.
Las exportaciones de arándanos de la región de Ñuble experimentaron un incremento de 17.4% en la temporada 2020-2021 con respecto a la temporada 2019-2020, al totalizar 26768 toneladas, según...
Hace 50 años: Costa Rica rechazó cargamento de arroz de Brasil.
El 7 de abril de 1971, el Consejo Nacional de Producción, ante un informe emitido por la Comisión Nacional de la Roya, revocó la compra de 50000 quintales de arroz en proceso de adjudicación a...
Industria espera la inminente legalización de la marihuana.
La industria mexicana se prepara para la inminente legalización este mes de todos los usos de la marihuana en el senado, que tiene hasta el 30 de abril para regular el Cannabis por mandato de la...
Sri Lanka prohibe la importación de aceite de palma.
Sri Lanka prohibió la importación de aceite de palma con efecto inmediato y ordenó a las empresas de plantaciones locales que arranquen el 10% de sus palmas y las reemplacen con árboles de caucho...
Investigadores mexicanos desarrollan nueva variedad de limón.
Investigadores del Campo Experimental Tecomán del INIFAP desarrolló la variedad LISE, un limón mexicano con alto rendimiento, mejores características y alta adaptación a zonas productoras de...
Lo más reciente
-
Detección y caracterización molecular de Candidatus Liberibacter en palmas de aceite colombianas afectadas por la Marchitez Letal
Se identificó a las bacterias asociadas con la Marchitez Letal (ML) en palma de aceite, también,...
-
Se confirma la presencia de Agrilus planipennis en la Isla Mount Desert, Maine.
El Departamento de Agricultura, Conservación y Silvicultura de Maine ha confirmado la presencia...
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la OMSA 16 brotes de miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
Quintana Roo, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 3
México notifica ante la OMSA un caso de miasis en bovinos causados por el gusano barrenador del...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...