Últimas entradas
Colombia realizará el 1er Congreso Bananero del Caribe
El 1er Congreso Bananero de Colombia se realizará este 18 y 19 de mayo, en la ciudad de Santa Marta, reunirá a miembros de la academia, dependencias gubernamentales, privadas y organismos...
Chile: Frutilleros reciben apoyo para enfrentar nemátodo del enanismo
A través de un Programa de Difusión Tecnológica de la dirección regional de Corfo Maule, se apoyará a los agricultores de frutilla que han visto afectados por el nematodo cuarentenario...
Una herramienta predice el momento óptimo para controlar el vector de Xylella
Investigadores han desarrollado una herramienta digital predictiva que puede ayudar a limitar las poblaciones de Philaenus spumarius, principal vector en Europa de Xylella fastidiosa. Los resultados...
Explotación vertical grarantiza ingresos regulares al productor al tiempo que...
La empresa Futura Gaïa está especializada en el cultivo vertical automatizado en suelo en un sistema cilíndrico, donde las plantas giran alrededor de la lámpara, lo que permite que el agua llegue...
Murcia intensifica los muestreos por mal seco de los cítricos
El Servicio de Sanidad Vegetal de Murcia intensificará los trabajos de prospección para la detección precoz del mal seco de los cítricos (Plenodomus tracheiphilus) en las explotaciones...
El proyecto Pre-HLB lanza una encuesta digital para los citricultores
Pre-HLB, proyecto de investigación cuyo objetivo es desarrollar e implementar un plan de contingencia integral para proteger el sector citrícola europeo de dicha enfermedad, ha lanzado una encuesta...
Cochinilla Lebbeck es un problema para los cítricos de Florida ...
La cochinilla o piojo harinoso lebbeck (Nipaecoccus viridis) también conocida como la cochinilla del hibisco, es una plaga que recientemente se ha convertido en problemática para los productores de...
Lo más reciente
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la OMSA 16 brotes de miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...
-
Quintana Roo, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 3
México notifica ante la OMSA un caso de miasis en bovinos causados por el gusano barrenador del...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...