Investigadores de la UGA utilizan inteligencia artificial para detección temprana de enfermedades en cebolla
Un equipo de investigadores der la Universidad de Georgia y productores líderes de cebollas dulces de Vidalia, aplicarán inteligencia artificial y aprendizaje automático para crear una serie de herramientas de apoyo a la toma de decisiones para el manejo de enfermedades de la cebolla. Los productores y consultores podrán utilizar la aplicación SmartDetect para identificar enfermedades difíciles de detectar, como el tizón bacteriano de las hojas, la raíz rosada o el carbón de la cebolla.
- Más información en: freshplaza.com
Noticias similares
-
Ecuador: El moko reduce hasta un 35% la producción de plátano y dispara los precios
El sector bananero ecuatoriano padece una de las mayores reducciones de producción de los últimos...
-
Detectan y combaten el primer caso de GBG en Encarnación de Díaz, Jalisco
El gobierno Federal, el estatal de Jalisco y el municipal de Encarnación de Díaz, dieron a...
-
Costa Rica: Caracol gigante africano, “se está evitando que la plaga llegue a áreas agrícolas"
El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) intensifica las acciones de vigilancia y control tras la...

