Investigadores de la UGA utilizan inteligencia artificial para detección temprana de enfermedades en cebolla

Un equipo de investigadores der la Universidad de Georgia y productores líderes de cebollas dulces de Vidalia, aplicarán inteligencia artificial y aprendizaje automático para crear una serie de herramientas de apoyo a la toma de decisiones para el manejo de enfermedades de la cebolla. Los productores y consultores podrán utilizar la aplicación SmartDetect para identificar enfermedades difíciles de detectar, como el tizón bacteriano de las hojas, la raíz rosada o el carbón de la cebolla.
- Más información en: freshplaza.com
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...