Investigadores de la UGA utilizan inteligencia artificial para detección temprana de enfermedades en cebolla

Un equipo de investigadores der la Universidad de Georgia y productores líderes de cebollas dulces de Vidalia, aplicarán inteligencia artificial y aprendizaje automático para crear una serie de herramientas de apoyo a la toma de decisiones para el manejo de enfermedades de la cebolla. Los productores y consultores podrán utilizar la aplicación SmartDetect para identificar enfermedades difíciles de detectar, como el tizón bacteriano de las hojas, la raíz rosada o el carbón de la cebolla.
- Más información en: freshplaza.com
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...