Recursos para proyectos Red Nacional de Laboratorios
La Secretaría de Salud celebró un convenio con Oaxaca y Querétaro para otorgar recursos para programas de la Red Nacional de Laboratorios, también se anunciaron subsidios de la Sader para...
Aceleración de la detección de Xylella fastidiosa (Xf)
Investigadores de la Universidad de Melbourne, describen a la bacteria Xf como "la amenaza de seguridad biológica número uno para la agricultura australiana". La clave para contener Xf es la...
Mosca blanca y chinche en algodón del valle de SLRC.
Un poco de mosca blanca y presencia de la chinche lygus fueron localizadas en el algodón que acaba de comenzar la pizca en el valle de San Luis Río Colorado, en las labores preventivas que realizan...
Científica española advierte de la presencia del "Dragón Amarillo"
Científica advierte de que Trioza erytreae, vector transmisor de la enfermedad Huanglongbing (HLB) que afecta a los cítricos y cuya presencia ha sido detectada en el Cabo de San Vicente en Portugal...
Autorizan la importación de mango fresco de Colombia a Estados Unidos
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, APHIS, del USDA informó la decisión de autorizar la importación a los Estados Unidos de mango fresco de Colombia. Decisión tomada con base...
Medidas fitosanitarias para erradicar enfermedad del moko en amazonas
Dentro de las actividades de inspección, vigilancia y control, adelantadas por el ICA, se realizó la aplicación y socialización de medidas fitosanitarias a implementar sobre los cultivos que se...
Autorizan la venta del primer maíz con tolerancia a dicamba
A través de la Resolución 141/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y...
Trampa para el monitoreo de la mosca del olivo
La Universidad de Córdoba avanza en la mejora de un sistema de identificación, detección y alerta sanitaria para la mosca del olivo (Bactrocera oleae), dentro del proyecto europeo FruitFlyNet-II,...