Últimas entradas

Se detecta por primera vez a Calonectria ilicicola en soya en Wisconsin, EE.UU.

Se observaron síntomas típicos de la pudrición roja de la corona en el cultivo de la soya en el condado de Columbia. Una muestra fue analizada mediante morfología y secuenciación de ADN en la...

Costa Rica y México unen esfuerzos para garantizar la bioseguridad en el...

Costa Rica y México coordinan las acciones de bioseguridad que deberán observar los asistentes a la XXV Reunión Internacional ACORBAT y X Congreso Internacional del Banano CORBANA, que se...

Una variedad de naranjo desarrollada por la Universidad de Florida muestra...

La Universidad de Florida podría ofrecer a los productores citrícolas una nueva variedad de naranjo denominada "NuCitrus", un naranjo que muestra tolerancia al HLB. NuCitrus es una planta capaz de...

Australia patenta un nuevo método de control del enverdecimiento de los...

En Australia se presentó una solicitud de patente para un nuevo método ecológico de prevención y manejo del enverdecimiento de los cítricos (Huanglongbing, HLB). El método integra extractos...

Prueba de ADN desarrollada para detectar la mancha foliar por Stemphylium en...

En Queensland Australia han desarrollado una prueba de diagnóstico basada en ADN para ayudar a los productores australianos de cebolla a detectar y cuantificar la mancha foliar por Stemphylium...

Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de...

Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el teléfono móvil que permite la detección temprana de enfermedades y plagas en naranjos. La...

SAG detecta a la palomilla esponjosa en un buque proveniente de Corea del Sur

Durante una inspección rutinaria del Programa de Control de Frontera, especialistas del SAG detectaron masas de huevos de la palomilla esponjosa, Lymantria dispar, en el buque BBC Elizabeth,...

Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana

La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y oportunistas, se ha consolidado en los últimos años como amenaza emergente para los cítricos del...

Lo más reciente

Enlaces de interés