Aumento del saneamiento con insecticidas para mejorar control de Amyelois...
Cinco insecticidas aplicados desde finales de marzo hasta principios de mayo pertenecientes a cuatro grupos redujeron la supervivencia de Amyelois transitella durante al menos seis semanas, y algunos...
Frankliniella fusca, vector del marchitamiento manchado del tomate, ataca...
Los autores describen la morfología, el ciclo de vida y la biología del trips F. fusca. Discuten la transmisión del virus de la marchitez manchado del tomate en cacahuate, enfermedad de...
Información bioquímica e histológica sobre la interacción entre...
Se investigaron las interacciones entre el patógeno del cancro, Neofusicoccum parvum, y el huésped del almendro, Prunus dulcis, con énfasis en la resistencia varietal y la respuesta del huésped a...
Complejo de enfermedades de pudrición del racimo, manejo y perspectivas futuras
Se presenta una revisión donde se analizan los síntomas comunes y los ciclos de las enfermedades de las diferentes pudriciones que se presentan en el racimo de la vid, entre estas la pudrición del...
Caracterización de aislamientos de Colletotrichum causantes de muerte...
Se realizó una encuesta a gran escala con énfasis en las variaciones estacionales de infecciones latentes en huertos de cítricos, respecto a la muerte regresiva causada por Colletotrichum...
Enfermedad de la podredumbre parda en nectarinas almacenadas
Se monitoreo la progresión de la podredumbre parda causada por Monilinia spp. durante el almacenamiento de nectarinas sujetas a varias condiciones previas a la cosecha y de almacenamiento. Se...
Mejora en la selección de enemigos naturales en el control biológico
En este estudio se exploró cómo la ecología química de la diferenciación asociada al huésped (HAD) podría influir en el control biológico clásico, de conservación y aumentativo, y se...
Evite que la leprosis vuelva a entrar en Florida
La leprosis de los cítricos no ha sido reportada en Florida desde 1968, pero es una amenaza inminente para los cítricos. En los últimos años se ha propagado hacia el norte desde América...