Últimas entradas

Susceptibilidad de los primeros instares de Hippodamia convergens y Chrysoperla...

Se evaluaron los posibles efectos letales y subletales del sulfoxaflor, mostrando quer no es tóxico para el primer estadio de Chrysoperla rufilabris, sin embargo, el tiempo de desarrollo hasta el...

Evaluación del “empapado de bandejas” para el manejo del mosca de la col...

Los ensayos a nivel invernadero, mostraron que la gravedad de la lesión por alimentación de Delia radicum fue significativamente menor en los trasplantes de brócoli y coliflor cuando se empapó...

Las diferencias regionales en la regulación génica pueden ser la base de los...

Las plagas agrícolas con frecuencia presentan una variación geográfica en los niveles de resistencia a insecticidas y se supone se deben a la intensidad del uso. Sin embargo, se sugieren que son...

APHIS toma medidas adicionales para salvaguardar la agricultura de los EE. UU....

APHIS está trabajando con los Departamentos Estatales de Agricultura y productores para llevar a cabo un monitoreo del virus rugoso del tomate (ToBRFV) en los invernaderos comerciales de Estados...

Aseguran tener la cura para el HLB

Científicos de la Universidad de California, en Riverside, aseguran haber encontrado el primer tratamiento capaz de controlar a la bacteria que causa el HLB, que ha devastado los cultivos de...

Una nueva investigación revela péptido simbiótico antimicótico obtenido de...

El péptido NCR044 expresado en una leguminosa modelo (Medicago truncatula), mostró una potente actividad fungicida contra múltiples patógenos fúngicos de plantas. El NCR044 aplicado por...

Patógeno recientemente descubierto en Nueva York causa pudrición amarga en...

En un estudio realizado en huertos de manzanas del estado de Nueva York, los patólogos de plantas de Cornell han identificado un nuevo patógeno fúngico que causa la enfermedad pudrición amarga en...

Resseliella maxima cobra importancia en el cultivo de soya.

Después de haber sido indentificada en el año 2011 y tras los daños identificados en el cultivo de soya, el insecto Resseliella maxima, cada vez cobrá mayor importancia en ese cultivo, ya que en...

Lo más reciente

Enlaces de interés