Alentadora noticia da el uso de péptidos en la lucha contra el HLB. Los investigadores continúan buscando el método de administración más eficaz de estas terapias contra el HLB, ya que las...
UF / IFAS colabora en la investigación de HLB
Investigadores de la Universidad de Florida (UF/IFAS) están colaborando con otras universidades y organizaciones en la investigación, especialmente para HLB. Entre los proyectos planteados se...
Semioquímicos para el manejo del escarabajo de la corteza.
Se describen de los ingredientes activos, formulaciones y dispositivos de liberación de semioquímicos utilizados actualmente para el control del escarabajo de la corteza (Coleoptera: Curculionidae)...
Suelos sanos suprimen plagas.
Los agricultores que mejoran la salud del suelo aumentan la cantidad de carbono que se almacena y recicla. El aumento del flujo de carbono aumenta el número de microorganismos y la eficiencia, lo...
Revelan interruptor usado en la defensa de plantas contra insectos
A través de la identificación del primer interruptor biológico clave, o receptor, que hace sonar una alarma en las plantas cuando son atacadas por herbívoros, el receptor de inceptina, denominado...
Identifican la genética detrás del tizón mortal de la avena
Identificaron los mecanismos genéticos de la producción de la toxina mortal Victorin, producida por Cochuobolus victoriae, causante del tizón victoria de la avena, enfermedad que acabó con este...
Enfoques filogeográficos para caracterizar la aparición de patógenos de...
A través de la fitogeografía se combina información geográfica con enfoques filogenéticos y genómicos de poblaciones para inferir la historia evolutiva de una especie o población en el...
Xylella fastidiosa: formación de tilosa y agotamiento de almidón en el xilema
Se exploraron patrones de producción de tilosa durante el curso de la enfermedad de Pierce en una especie de vid susceptible, y la distribución del patógeno en los vasos del xilema. Resultados...