Últimas entradas

Prohibición del clorpirifos por la EPA destaca el futuro del uso de pesticidas...

Expertos dicen que la mayoría de los productores agrícolas de Kentucky no se verán afectados por la reciente decisión de la EPA de prohibir el clorpirifos, ampliamente utilizado desde la década...

Eficacia del hipoclorito como desinfectante contra hongos patógenos.

Se realizó una revisión sistemática y un metanálisis para evaluar la eficacia del hipoclorito contra los patógenos fúngicos y explorar los factores que pueden explicar la heterogeneidad...

Necesidades y limitaciones para manejo de Helicoverpa zea en Cannabis...

Helicoverpa zea ha surgido como plaga dañina para cultivo reintroducido recientemente de Cannabis sativa en Estados Unidos, siendo un desafío para su manejo por limitada información. Además de...

Necesidades y limitaciones del manejo de  Helicoverpa zea  en...

Presentan y analizan necesidades de investigación y desafíos para desarrollar programas de MIP dirigidos a Helicoverpa zea en el cultivo de cannabis. Esta plaga se alimenta de los botones florales...

Formulación MS3T para el control del cancro de los cítricos

Se desarrolló una formulación multifuncional terapéutica de superficie, subsuperficie y sistémica (MS3T) compuesta por dos bactericidas, cloruro de didecil dimetilamonio (DDAC) y quelato de zinc...

APHIS: análisis de riesgo de plagas para la importación de mango fresco

APHIS informa al público sobre un ARP preparado para evaluar riesgos asociados con la importación de mango fresco de Granada a Estados Unidos. Con base en el análisis, APHIS determinó que la...

Biología, ecología y manejo de  Lygus lineolaris en cultivos en hileras

Se presenta una revisión en donde se informa y discuten los últimos desarrollos de investigación de Lygus lineolaris, sobre su biología, ecología y las nuevas estrategias de control que se han...

Caracterización de efectos toxicológicos y neurofisiológicos de cromenos en...

Se evalúo la actividad insecticida de cromenos sobre Spodoptera frugiperda. Resultados indicaron una letalidad aguda y desarrollo alterado del gusano cogollero. Sin embargo, las dosis altas...

Lo más reciente

Enlaces de interés