Nuevos elementos caninos para proteger la producción de alimentos en México
El SENASICA cuenta ya con 12 nuevos binomios caninos (perro-oficial) para atender las labores de inspección que se lleva a cabo en fronteras, puertos y aeropuertos de ingreso al país y en los...
Drones: herramientas tecnológicas de precisión para la detección temprana de...
El Centro de Investigación en Geografía y Geomática, está trabajando en un proyecto con el objetivo de diseñar una metodología en plantíos de café y cocoteros en un programa matemático;...
Inicia trabajos Consejo de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de Baja...
Durante la primera Sesión de Trabajo del Consejo de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Península de Baja California, se signaron Lineamientos de Operación del Consejo de Sanidad e Inocuidad...
Estudio sobre poblaciones de Anastrepha ludens en la Sierra Madre Oriental...
Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, mediante un estudio, analizaron las poblaciones de la mosca mexicana de la fruta, Anastrepha ludens. La investigación se realizó en la...
En México se llevó a cabo el "Taller Latinoamericano y del Caribe de...
Con la finalidad de analizar y validar métodos disponibles para el diagnóstico de la raza 4 tropical de Fusarium oxysporum f. sp. cubense, se llevó a cabo del 22 al 26 de Mayo, un taller en el...
Primer reporte de mancha foliar en Coffea arabica causada por Paramyrothecium...
En el 2015, en un vivero de café en la región de Oaxaca, México, se observaron plantas de la variedad Azteca de Oro, con manchas foliares. Las manchas eran redondeadas de aproximadamente 1,5 a...
Modelo de difusión para describir la diseminación regional de HLB de los...
El objetivo de este estudio fue evaluar el ajuste de difusión y los modelos clásicos de gradiente de la enfermedad a los datos espaciales de HLB a gran escala originado a partir de focos iniciales...
El HLB redujo un 40% la producción de limón en Oaxaca
El representante del Sistema Producto Cítricos en Oaxaca, dio a conocer que, en la entidad, se tuvo una reducción de 50,000 ton de limón, equivalentes al 40% de la producción estatal, esto a...