México, referencia en materia de control biológico contra plagas
México es pionero y referencia internacional en la aplicación de control biológico como técnica sustentable y eficaz para el combate de plagas agrícolas, informó la SADER, que impulsa su uso,...
Metarhizium anisopliae reduce la germinación conidial y el crecimiento de...
Se estudió la actividad antagonista in vitro de Metarhizium anisopliae Ma70 frente a Botrytis cinerea con un ensayo en manzanas. M. anisopliae inhibió la germinación de conidios y el...
Cayó 30 % la producción de maíz por heladas y sequía
A nivel nacional la caída en la producción de maíz es del 30 %, derivado a que van dos años seguidos de sequías y hubo siniestros en cultivos, provocando que no haya suficiente maíz, alimento...
Al alza, producción y exportación de lechuga mexicana
La producción de lechuga en México creció 4.5 % en 2020, al totalizar 539 mil toneladas de la hortaliza, superior a las 516 mil de un año previo, mientras que las exportaciones presentan una...
El cambio climático podría dejarnos sin plátanos
El alza en las temperaturas está beneficiando el ciclo de formación de esporas y crecimiento de sigatoka negra (Pseudocercospora fijiensis) y el aumento de los niveles de humedad está...
Combaten gusano cogollero mediante dispersión de feromonas.
Mediante moderna tecnología de control biológico se disminuye hasta el 40% el uso de insecticidas y agroquímicos al tiempo que se generan ahorros en el combate a la plaga del gusano cogollero que...
Combaten plaga del gusano cogollero mediante dispersión de feromonas ...
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), analizó los alcances de la aplicación de tecnología agroecológica para el control biológico del gusano cogollero en parcelas...
Impulsan tecnología agroecológica para combatir plagas en el maíz
Con el fin de erradicar la presencia del gusano cogollero en el maíz, la SADER impulsa la aplicación de tecnología agroecológica contra esta plaga, mediante la dispersión de dosis de feromonas...