Primer informe de Neoerysiphe aloysiae en cedrón (Aloysia citrodora) en México

El cedrón (Aloysia citrodora) se planta comercialmente en México y es usado ampliamente con fines medicinales y aromáticos. Durante abril de 2019, se observaron síntomas de mildiú polvoroso en 2,000 plantas en un vivero ubicado en Texcoco, Estado de México.Se observaron masas de polvo blanco principalmente en la superficie superior de la hoja, coloración amarillenta, necrosis y defoliación temprana de las plantas. Con base en análisis morfológicos y filogenéticos, el hongo fue identificado como Neoerysiphe aloysiae.
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...