Primer informe de Neoerysiphe aloysiae en cedrón (Aloysia citrodora) en México

El cedrón (Aloysia citrodora) se planta comercialmente en México y es usado ampliamente con fines medicinales y aromáticos. Durante abril de 2019, se observaron síntomas de mildiú polvoroso en 2,000 plantas en un vivero ubicado en Texcoco, Estado de México.Se observaron masas de polvo blanco principalmente en la superficie superior de la hoja, coloración amarillenta, necrosis y defoliación temprana de las plantas. Con base en análisis morfológicos y filogenéticos, el hongo fue identificado como Neoerysiphe aloysiae.
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...
-
La temperatura puede predecir el desarrollo y supervivencia de una plaga invasora de manzana
Investigaron los efectos de la temperatura y duración del día en el desarrollo y supervivencia de...