Últimas entradas
Plagas ponen en peligro a cítricos en Tizimín.
Los pájaros y la mosca blanca, afectan la cosecha de cítricos y en especial la producción de limón. Esto se ha venido presentando desde hace varios meses, ocasionando la caída de los frutos y...
Por agroquímicos, 40% de apicultores prefiere trasladar sus colmenas
Derivado del exceso en el uso de agroquímicos muchos de ellos, no regularizados en los cultivos de la región, junto con las malas prácticas agrícolas muchas colmenas han colapsado por lo que...
IICA y Syngenta buscan soluciones a los desafíos de la agricultura
El Instituto especializado en brindar cooperación técnica a los países de las Américas y la empresa de innovación agrícola ejecutan proyectos enfocados en generar capacidades en la agricultura...
“Humanidad, en alerta roja”; piden acelerador a fondo contra emisiones de...
Académicos advirtieron que se está frente a una alerta roja por el cambio climático. Las emisiones de CO2 tienen que disminuir 7 veces más rápido. El escenario para México se visualiza con...
Plasmodiophora brassicae en México, de la anécdota a la realidad
Se realizó un estudio en campo en México para confirmar la presencia de la hernia de la col, provocada por Plasmodiophora brassicae ya que se ha afirmado que está presente pero no se tiene...
Epazote, alternativa natural para combate de gorgojo del maíz
Científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) estudian el cultivo de epazote como una opción natural viable para que los productores del país...
Piden agricultores financiamiento para atender plagas en cultivos
Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato informó que los productores agrícolas del estado están solicitando financiamiento de 5 mdp para dar atención a plagas de gallina...
Lo más reciente
-
Guatemala: Informe epidemiológico de gusano barrenador del ganado al 03 de abril de 2025
El MAGA de Guatemala informa que en la semana epidemiológica 13, del 23 al 29 de marzo, de 2025,...
-
Liberadas más de 575 millones de moscas estériles para combatir el Gusano Barrenador del Ganado
Guatemala continúa con la liberación de moscas estériles para el combate del Gusano Barrenador...
-
Detección y caracterización molecular de Candidatus Liberibacter en palmas de aceite colombianas afectadas por la Marchitez Letal
Se identificó a las bacterias asociadas con la Marchitez Letal (ML) en palma de aceite, también,...
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
Se confirma la presencia de Agrilus planipennis en la Isla Mount Desert, Maine.
El Departamento de Agricultura, Conservación y Silvicultura de Maine ha confirmado la presencia...
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la OMSA 16 brotes de miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...