Fomentan alianzas para investigación y trabajo fitosanitario en el sector agroalimentario
Usuario Lunes, 21 de Febrero de 2022 Dependencias Gubernamentales
Producto de la colaboración Senasica-CIMMYT entre 2020 y 2021, se analizaron 66,970 muestras para detectar hongos, virus y bacterias que afectarían la producción de semillas y cereales en México. Los resultados se comparten con el Senasica, para emprender las acciones para prevenir la introducción y dispersión de plagas reglamentadas por el territorio nacional.
- Más información en: gob.mx
Noticias similares
-
Se continúa ampliando la zona cuarentenada para Ceratitis capitata en California
El CDFA de California, en cooperación con el USDA y los Comisionados Agrícolas del Condado de...
-
Nueva ampliación de cuarentana para Ceratitis capitata en los condados de Santa Clara y Alameda, California
El CDFA de California, en cooperación con el USDA y los Comisionados Agrícolas del Condado de...
-
El barrenador esmeralda del fresno se ha extendido en Colorado
El Servicio Forestal del Estado de Colorado, indica que Agrilus planipennis se ha detectado en más...


