La superficie de cultivo en España se mantuvo sin apenas variación en 2020, según la Esyrce 2020, cuyos datos muestran una "gran estabilidad". La leve subida del 0.7% en el caso de los leñosos se...
Programa Grants4Ag de Bayer sobre sostenibilidad en agricultura
Bayer anuncia la apertura de su iniciativa anual Grants4Ag. Investigadores y científicos pueden presentar sus propuestas para una agricultura sostenible. Los ganadores recibirán una dotación...
Dispositivo para teledetectar y diagnosticar enfermedades y plagas.
AINIA ha desarrollado un sistema de teledetección compacto para controlar enfermedades de cultivos en explotaciones agrícolas. Esta tecnología permite, en tiempo real, detectar, evaluar y...
Recubrimientos vegetales de Citrosol impulsan la exportación de cítricos...
Citrosol pionero en recubrimientos certificados en ecológico del mercado y aptos para consumo vegano, ya que recientemente han obtenido la licencia V-label (el sello vegano). Hasta ahora la...
Sistema de teledetección para controlar enfermedades de cultivos
Se trata de un dispositivo de teledetección para el diagnóstico de cultivos en tiempo real basado en tecnologías fotónicas e inteligencia artificial. El uso de este sistema, permite reducir entre...
Mecanismos moleculares para distinguir entre compuestos esenciales y tóxicos
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha identificado por primera vez los mecanismos moleculares que utilizan las plantas para distinguir entre el fosfato, un...
Validación de CitrusVol para el control de Aonidiella aurantii
Para racionalizar las aplicaciones de plaguicidas en cítricos, se desarrolló CitrusVol, herramienta que recomienda la tasa de volumen óptima de agua en función de la vegetación, plaga e...
ICMC-CICYTEX estudia la resistencia de alcornoques en focos de seca
Técnicos del Área de Sistemas Forestales del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, han identificado para su estudio alcornoques que podrían ser...