Últimas entradas

Un método barato y efectivo contra el ‘cotonet’ en cítricos

Agricultores en Castellón han encontrado un método que consideran más efectivo que los tratamientos de feromonas, de menor costo y de acceso inmediato para su aplicación. Se trata de un producto,...

Eutetranychus banksi desplaza a otros ácaros en su expansión en España

El ácaro de Texas (Eutetranychus banksi) se ha expandido los últimos dos años, desplazando a los otros ácaros tetraníquidos presentes en la zonas citrícolas: la araña roja (Tetranychus...

España actualiza la legislación sobre productos fitosanitarios

El Consejo de Ministros ha aprobado un decreto por el que se establecen las condiciones de almacenamiento, comercialización, importación o exportación, control oficial y autorización de ensayos...

Exceso de lluvias provoca daños en cultivos de Comunidad Valenciana

Las adversas condiciones climáticas registradas durante abril empiezan a causar daños muy graves en numerosos cultivos, tanto en forma de pérdidas directas de cosechas como en proliferación de...

Sistemas de multi-robots para operaciones agrícolas de precisión

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, prevén desarrollar un sistema de multi-robots para realizar operaciones agrícolas de precisión y automatizadas para aumentar la...

Autorización excepcional del óxido cuproso contra las "bandas" del pino

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado excepcionalmente en el País Vasco la aplicación terrestre de los productos fitosanitarios formulados a base de óxido cuproso 75%...

Lanzamiento de un nuevo fungicida biológico

BASF y AgBiome firmaron un acuerdo para llevar al mercado europeo un nuevo fungicida biológico. Desarrollado por AgBiome y comercializado bajo la marca Howler® en EE UU, este fungicida biológico...

Ecología de Oobius rudnevi, parasitoide de Cerambyx cerdo y Cerambyx welensii

Se utilizaron huevos centinela para explorar la ecología, fenología, comportamiento, tasas de parasitismo y preferencia de hospedador de Oobius rudnevi. Se detectó parasitismo neto...

Lo más reciente

Enlaces de interés