Últimas entradas

Kimitec y Sylentis desarrollarán moléculas de ARN de interferencia para el...

El conocimiento de Kimitec de las moléculas y compuestos naturales se unen a la experiencia de Sylentis, para desarrollar estrategias basadas en siRNAs, moléculas naturales que utilizan el...

La Comunidad Valenciana recibe más de la mitad de los fondos para sanidad...

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha aprobado el reparto entre las Comunidades el financiamiento de programas de sanidad vegetal. La Comunidad Valenciana acapara 5.4...

El Laboratorio de Sanidad Vegetal de Cataluña realizó 34.550 análisis en 2021

El Laboratorio de Agricultura y Sanidad Vegetal de Cataluña realizó el año pasado 34.550 análisis de un total de 14.167 muestras, entre campañas oficiales de detección, certificación de...

La Comisión actualiza el programa plurianual de control de plaguicidas

La Comisión Europea ha aprobado el Reglamento de Ejecución 2022/741, que actualiza el programa plurianual coordinado de control de la Unión Europea destinado a garantizar el respeto de los...

Nueva gama ecológica para aumentar el peso medio del tomate

La compañía BRANDT ha presentado una nueva tecnología ecológica de nutrientes foliares con la que se logra un incremento medio del 10% del peso medio fresco por planta de tomate. OrganiPlex,...

Estudio confirma el potencial de un parasitoide para el control de Drosophila...

Un estudio ha demostrado la especificidad de Ganaspis brasiliensis como parasitoide de Drosophila suzukii. Aunque la especificidad varía entre las diferentes poblaciones de esta especie. En...

Extremadura combate la avispilla del castaño con liberaciones de Torymus...

La Junta de Extremadura está realizando liberaciones de Torymus sinensis para tratar de frenar la expansión de la avispilla del castaño (Dryocosmus kuriphilus). Cada hembra de T. sinensis pone un...

La UCO investiga la inducción de resistencia para el control de la verticilosis

Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) evalúa la efectividad de dos microorganismos beneficiosos (Aureobasidium pullulans y Bacillus amyloliquefaciens) y un fertilizante de fosfito de cobre,...

Lo más reciente

Enlaces de interés