CABI lanza herramienta de escaneo de especies invasoras
El Centro para la Biociencia Agrícola Internacional (CABI) lanzó la versión completa de su herramienta de escaneo Horizon Scanning para especies invasoras, un recurso en línea de acceso...
Primer informe del CABYV afectando Momordica sp.
Con motivo de la rápida propagación de una enfermedad parecida a un virus con síntomas severos de amarilleo de las hojas de calabaza amarga y espinosa observada en Sri Lanka en 2016-2017, se...
Entre Ríos fortalece políticas respecto al HLB
Con el objetivo de proteger la producción citrícola, el gobierno emitió el decreto 3757 que declara la emergencia fitosanitaria respecto al HLB, por la cual se intensificarán los controles y la...
Aplican inteligencia artificial para detectar HLB en cítricos
Para contribuir a la identificación temprana de Huanglongbing, investigadores del Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA) desarrollaron un software basado en Deep learning. Con...
España pone en marcha proyecto de investigación sobre Xylella fastidiosa
El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) ha facilitado el diálogo de todos los grupos de investigación en España vinculados con el control, contención y...
Crean primer antisuero para detectar virus en mandioca
Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Conicet desarrollaron el primer suero en Argentina que contiene los anticuerpos para la detección del virus Cassava...
Actualización de registros de plagas en CABI
Los nuevos registros de geográficos, de hospederos y de especies para plagas y enfermedades de plantas de CAB abstracts. Los registros incluyen el primer informe de Sweet potato badnavirus en...
Satélite brindará información estratégica para la agricultura
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) impulsaron el primer Satélite de Apertura Sintética (SAR) que medirá la humedad...